Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Transportistas de carga pesada levantan paro nacional tras llegar a acuerdos con el Ejecutivo

Transportistas de carga pesada levantan paro nacional tras llegar a acuerdos con el Ejecutivo

Gremios de transportistas de carga acordaron esta madrugada levantar paro, tras una reunión de trabajo con el Ejecutivo, según informó el MTC.

29 noviembre, 2022
in Economía, Nacionales
Transportistas de carga pesada levantan paro nacional tras llegar a acuerdos con el Ejecutivo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que los transportistas de carga pesada decidieron levantar el paro nacional durante la madrugada de este 29 de noviembre luego de llegar a acuerdos con el Gobierno.

“¡El diálogo triunfó! Los gremios de transportistas de carga acordaron esta madrugada levantar el paro, tras una reunión de trabajo de más de 15 horas con el Ejecutivo en la que se llegó a consensos”, señaló el MTC en su cuenta de Twitter.

Según informa Canal N, a la reunión con las autoridades del MTC, que inició el lunes a las 10:00 a.m. y culminó a las 3:30 de esta madrugada, asistieron 38 gremios. La asamblea fue dirigida por el ministro Richard Tineo.

RelatedPosts

Empresa peruana Talma concreta compra de compañía de servicios aéreos SAI a Avianca

Empresa peruana Talma concreta compra de compañía de servicios aéreos SAI a Avianca

2 febrero, 2023
Grupo Wiese: ¿cómo esta familia llegó al Perú y creó uno de los holdings económicos más poderosos del mercado?

Grupo Wiese: ¿cómo esta familia llegó al Perú y creó uno de los holdings económicos más poderosos del mercado?

2 febrero, 2023

¿Cuáles eran las demandas de los transportistas?

Recordemos que la paralización de trasportistas de carga pesada se veía cumpliendo en diversas regiones desde el pasado 22 de noviembre realizando cinco pedidos al MTC. 

  • La obligatoriedad del costo mínimo.
  • Los puertos secos para que la carga internacional llegue y luego los transportes peruanos retomen el traslado. 
  • La reserva de carga regional se debe proteger.
  • La baja del combustible.
  • La restructuración de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Acuerdos a los que llegaron los transportistas con el MTC 

Según el presidente de la Unión Nacional de Transportistas, Javier Marchese, entre los acuerdos a los que llegaron ambas partes están: el compromiso del MTC, con calendarios y fechas, para una reestructuración de la Sutran y en el que primará la disminución de sanciones e infracciones.

También se implementará más la fórmula que dispondría que si hay incumplimientos o faltas (luz quemada o falta una cinta reflectiva), la unidad no debe transitar hasta que se subsane el hecho y así pueda continuar su viaje.

Además, con respecto a reducción del precio del combustible hay en el Congreso un proyecto de ley para la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que el Ejecutivo aprobaría. Esta medida aplicaría para todos los vehículos de carga pesada sin importar su antigüedad.

Por lo tanto, en la reunión varios de sus pedidos fueron atendidos, sin embargo, los dirigentes advirtieron que si no cumplen con sus otras demandas convocarán a una nueva paralización.

En esta línea, desde el gremio de transportistas de carga informaron que el 30 de noviembre sostendrán una nueva reunión para profundizar en otros puntos de sus solicitudes. 

¡El diálogo triunfó! Los gremios de transportistas de carga acordaron esta madrugada levantar el paro, tras una reunión de trabajo de más de 15 horas
con el Ejecutivo en la que se llegó a consensos. pic.twitter.com/XPy6HIVYdU

— Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) November 29, 2022

Retraso en exportaciones afectarían la imagen del Perú como proveedor mundial

Antes de que se llegara a un acuerdo para levantar el paro nacional de transportistas de carga, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, había señalado que esta situación estaba generando estragos en el comercio exterior peruano, perjudicando significativamente las exportaciones de diversos productos y en diferentes regiones del Perú. Opinó que, como consecuencia, a futuro se perdería la credibilidad del país como proveedor mundial confiable.

“En regiones del norte como Piura, Lambayeque o La Libertad, el perjuicio se ve reflejado en productos frescos como arándanos, mangos, plátanos, paltas, uvas, entre otros. Se calcula que se está perdiendo entre el 20% y 25% de la producción. Otra es Cajamarca, pues varias empresas que hacen acopio de cacao en Jaén no pueden hacerlo porque la ruta está bloqueada, perdiéndose unos US$ 3 millones por semana”, había indicado el ejecutivo.

Asimismo, puntualizó que otros rubros, como el forestal, también estaban experimentando problemas porque los despachos corrían riesgo de no llegar en los plazos establecidos; especialmente a clientes de China, que por sus fiestas venideras (Año Nuevo Chino) son más estrictos. En tanto, en el sector de envases y embalajes también se venían generando pérdidas por la mercadería no entregada.

“Toda esta crisis ocasionará una acumulación de stocks pendientes de embarque que llevará a retrasar todas las programaciones de diciembre y enero. Sin embargo, las consecuencias más importantes se verían a futuro, poniendo en riesgo los contratos con los clientes internacionales y afectando la imagen de nuestro país como un proveedor confiable. Además, recordemos que el sector exportador da trabajo a casi 3 millones de personas”, añadió.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Aeropuerto Jorge Chávez: Línea 2 del Metro de Lima no se conectará con el nuevo terminal

Next Post

Exportaciones peruanas a Chile superaron los US$ 18 mil millones en 13 años de vigencia del TLC

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In