Ir a la par con la tendencia retail ha ocasionado que muchas empresas minoristas quiebren. El último caso fue Forever 21.
No obstante, otras han sabido adaptarse al contexto actual, a las necesidades del consumidor y evolucionar para mantenerse relevantes.
Un caso singular es la empresa de grandes tiendas Macy’s, que tras resistirse a los nuevos cambios se ha visto obligada a cerrar varios puntos de venta y redefinir su modelo de negocio.
LA SITUACIÓN DE MACY’S
La cadena estadounidense de grandes tiendas Macy’s anunció que cerrará 125 tiendas en los próximos tres años y despedirá a 2 mil empleados de su sector corporativo para mejorar la productividad y aumentar los beneficios.
La compañía afirmó también que cerrará su sede de Cincinnati y sus oficinas tecnológicas de San Francisco, y que planea iniciar una salida de los centros comerciales de menor éxito.
LEER TAMBIÉN: El retail en dos caras: Macy’s cerrará 125 tiendas y Sephora marca su expansión
Recordemos que, desde 2015, Macy’s ha cerrado ya más de 100 tiendas.
En los últimos cinco años, las acciones de Macy’s han perdido más de la mitad de su valor, y su precio en el mercado ha caído hasta los US$5.100 millones.
MACY’S Y EL RECORTE DE PERSONAL
Este recorte responde a “un cambio estructural significativo para reducir los costes, acercar a los equipos y reducir el trabajo duplicado”, así lo explicó el presidente y consejero delegado de Macy’s, Jeff Gennette.
LEER TAMBIÉN: Retail: Más experiencias y espacios autosostenibles en el punto de venta
Por otro lado, la compañía también ha anunciado el traslado de la sede de macys.com de San Francisco a Nueva York, ciudad a la que califica como “el corazón de la industria de la moda”.
Con ello se permitirá una mejor coordinación y una mayor colaboración y un mejor acceso a los socios de la marca de Macy’s.
La compañía también ampliará su presencia en el área de Atlanta, que servirá como centro tecnológico principal de la compañía.
MACY’S Y SUS NUEVOS PLANTEAMIENTOS
Los expertos mencionan que, los cambios en un mercado que se vuelca cada vez más hacia las compras en línea y la creciente competencia como Walmart, Amazon y TJ Maxx lograron desestabilizar el reinado de Macy’s.
El gigante minorista indicó que planea cambiar su enfoque y la inversión a sus tiendas de mejor desempeño, así como fortalecer su sitio web y aplicación móvil, para incluir nuevas marcas privadas.
Otra de las medidas implementadas por Macy’s es el test que está realizando de un nuevo formato de tienda denominado Market by Macy’s.
Se trata de un modelo más pequeño que una tienda estándar de la cadena y que se ubica fuera del ámbito de los centros comerciales, en espacios de estilo de vida.
El primer establecimiento de esta enseña se puso en marcha la semana pasada en Dallas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.
La nota es auspiciada por: