Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Tres puntos claves en la agenda de los CIOs

Tres puntos claves en la agenda de los CIOs

La economía digital es el eslabón más importante en la era post pandemia que ha permitido dinamizar el consumo a través del ecommerce.

23 octubre, 2020
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
compras-retail-cios

compras-retail-cios

Con el auge de los dispositivos móviles, el aumento de personas conectadas a Internet, y un confinamiento obligatorio para todos; hizo que la economía y la logística se potenciarán de la mano de la industria digital.

El e-commerce se convirtió en la herramienta para continuar con el ciclo de venta en las empresas y emprendimientos. Constituyéndose en la estrategia primordial para mantenerse competitivos en un mercado cambiante.

El trabajo, la educación, las compras e incluso los vínculos sociales, la continuidad en un gran abanico de dispositivos tecnológicos.

Noticiasrelacionadas

Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años

Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años

29 marzo, 2023
Grupo Gloria lanza oferta pública de adquisición por Soprole, última fase para sellar la compra

Grupo Gloria lanza oferta pública de adquisición por Soprole, última fase para sellar la compra

29 marzo, 2023

Por ende se evidenció la apresurada transformación digital, donde las empresas trabajan a toda velocidad para adaptarse a las nuevas demandas, con un foco especial en el cliente y su experiencia.

Según un estudio de Kantar a nivel regional más de 10 millones de latinos compraron a través de e-commerce.

Hay que tener en cuenta que el consumidor se ha vuelto digital, lo que implica un cambio en su comportamiento- descubrir un producto, investigarlo y comprarlo ocurre online-.

Si las empresas quieren sobrevivir tendrán que empezar anticiparse a sus usuarios y resolver sus necesidades de manera honesta, sencilla y fácil, un solo click debería ser la solución.

LA AGENDA DE LOS CIOs

En ese sentido, Xavier Santoro, director de crecimiento de Kruger Corporation, sostiene que la agenda de los CIOs se centra en el futuro de la compañía, enfocándose en tres temas importantes.

1. Conocer mejor al cliente y anticipar sus demandas
La mayoría de las empresas en la región dispusieran de la tecnología adecuada para conocer más y mejores las preferencias, necesidades y gustos de sus clientes. El cliente espera que se le ofrezca una solución sea cual sea el canal mediante el que decida interactuar con la empresa.

2. Agilizar la innovación para generar valor en la economía digital
Las organizaciones que quieran ganar liderazgo tendrán la premisa de reacomodar sus estrategias empresariales. Las nuevas estrategias deben de estructurarse en función de la convergencia tecnológica que todo negocio debería de desarrollar en este nuevo escenario económico: informática, comunicaciones e información.

3. Automatización y trazabilidad
Aproximadamente tres de cada cinco empresas están habilitando digitalmente sus operaciones, aumento de la automatización y trazabilidad para permitir autoservicios, y reducir el contacto entre las personas. Como resultado, la gestión se simplifica, facilitando estrategias y monitoreo.

Tags: agenda de los ciosciosecommerceInternacionalesnoticiastechtecnologiatendenciatrends
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tottus optimiza sus operaciones con una plataforma unificada

Next Post

Cyber Wow: Lumingo ofrece envío delivery a S/ 1 en productos seleccionados

Noticias relacionadas

Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años
Internacionales

Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años

29 marzo, 2023
Grupo Gloria lanza oferta pública de adquisición por Soprole, última fase para sellar la compra
Internacionales

Grupo Gloria lanza oferta pública de adquisición por Soprole, última fase para sellar la compra

29 marzo, 2023
Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?
Internacionales

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

28 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In