La suspensión de la plataforma X se mantendrá en todo Brasil hasta que Elon Musk cumpla con las órdenes judiciales emitidas. Esta decisión fue ratificada por la Corte Suprema de Brasil el lunes 2 de septiembre. Los cinco magistrados votaron a favor de la suspensión, que se implementó gradualmente desde la madrugada del sábado 31 de agosto, y que continuará vigente hasta que la red social cumpla con “todas” las decisiones de la corte, las cuales son aplicables a todas las empresas que operan en el país.
Durante la votación, el juez Alexandre de Moraes expresó su preocupación por los “reiterados, conscientes y voluntarios incumplimientos de órdenes judiciales y el pago de multas” impuestas a la compañía de Musk, que suman un total de cuatro millones de dólares. Musk también desobedeció la orden de suspender numerosos perfiles de X que fueron reportados por difundir noticias falsas y atacar la democracia y sus instituciones.
Dejar sin sanciones al propietario de la plataforma, sostuvo Moraes, representaría “instituir un ambiente de total impunidad y una tierra sin ley”. Asimismo, advirtió que, si no se aplicaba la suspensión a estas cuentas, se estaría facilitando “la actuación de grupos extremistas y milicias digitales en las redes sociales con una amplia divulgación de discursos nazis, racistas, fascistas, de odio y antidemocráticos”.
¿Cuál es la reacción de Elon Musk ante el conflicto?
Los jueces Flavio Dino, Cristiano Zanin, Carmen Lucia y Luiz Fux apoyaron la decisión de Moraes, aunque algunos mencionaron que la suspensión podría ser revertida si la plataforma cumple con las resoluciones judiciales previas. Tras la emisión de la primera sentencia contra X a finales de agosto, Musk calificó al magistrado de “dictador”. Antes de la votación, Musk publicó que Moraes “violó la constitución de Brasil de manera reiterada y flagrante, después de jurar protegerla”.
Además, Musk explicó que no busca imponer leyes de otros países, enfatizando que su empresa cumple con la legislación local: “Obedecemos las leyes de ese país en ese país. El problema en Brasil es que Alexandre de Moraes nos decía que infringíamos las leyes brasileñas y que seríamos sancionados si se lo contábamos a alguien”.
LEE TAMBIÉN: Las acciones de Meta se disparan a medida que Mark Zuckerberg vende su visión sobre la IA
El magnate también emitió una severa advertencia al Gobierno de Brasil a través de un tuit, insinuando posibles represalias y sugiriendo la confiscación de activos brasileños en Estados Unidos si no se revierte la medida.
“A menos que el gobierno brasileño devuelva la propiedad confiscada ilegalmente de X y SpaceX, buscaremos también la confiscación recíproca de los bienes del gobierno. Espero que Lula disfrute de los vuelos comerciales”, escribió Musk en la plataforma X.
El empresario escribió dicho mensaje en la plataforma X, en respuesta a un tuit que informaba sobre la incautación por parte de Estados Unidos del avión oficial del dictador venezolano Nicolás Maduro en la República Dominicana, en virtud de las sanciones estadounidenses impuestas a Venezuela.
Consecuencias del desacato a la justicia
X ha sido bloqueado en Brasil, que constituye el sexto mercado más grande del mundo para esta plataforma, con 21,5 millones de usuarios, situándose detrás de Estados Unidos, Japón, India, Indonesia y Reino Unido, según Statista. La suspensión se dictó en las primeras horas del sábado 31 de agosto, después de que la plataforma incumpliera el plazo establecido por el tribunal para designar un representante legal en Brasil, como lo exige la legislación local.
Esto llevó a los cinco magistrados a respaldar la medida de suspensión contra X. Desde el fin de semana, Brasil ha comenzado a bloquear X, haciéndola en gran medida inaccesible tanto en la web como a través de su aplicación móvil, tras la negativa de la compañía de cumplir con la orden del juez.