Uber Freight, la división de Uber dedicada al transporte de mercancías en camión en Estados Unidos, despidió a 150 personas, alrededor del 3% de su plantilla, informó la cadena de televisión estadounidense CNBC.
CNBC dijo que el consejero delegado de Uber Freight, Lior Ron, envío un mensaje a sus empleados en el que justificó los despidos por los problemas que está sufriendo el segmento de la logística.
Los empleados que serán despedidos recibirán una indemnización por despido, atención médica extendida, su pago de bonificación de 2022 y servicios de reubicación.
LEA TAMBIÉN: Uber nombra al peruano César Molina como gerente general para la Región Andina
El ejecutivo añadió que aunque la compañía aumentó las contrataciones en 2022, las previsiones de negocio «no se han materializado» tal y como estaba previsto. Uber Freight funciona de forma similar que Uber pero para el sector del transporte de mercancías en camión.
El anuncio causó sorpresa, debido a que la semana pasada Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, indicó en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que la empresa no preveía por el momento ningún recorte de sus empleados. En dicha conferencia, el ejecutivo había indicado que la actividad principal y la plantilla básica estaban bien equilibradas y bien posicionadas para el futuro.

Sector logístico en alerta
Cabe señalar que Uber inició las operaciones de la división en 2017. En el tercer trimestre de 2022, el último del que se tienen datos, Uber Freight registró unos ingresos de 1,800 millones de dólares, un 336% más que en el mismo periodo de 2021.
LEA TAMBIÉN: Más despidos: Ford echará a 3 mil 200 trabajadores y desata amenaza sindical
Con la medida, Uber Freight se une a la firma de camiones CH Robinson Worldwide, la empresa de transporte de carga Flexport y las empresas de tecnología y servicios financieros en la eliminación de puestos de trabajo este año.