Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Un 60% de perecibles en riesgo de estropearse por inmovilización social

Un 60% de perecibles en riesgo de estropearse por inmovilización social

Aunque el Gobierno ya derogó la inmovilización social, a la hora los productos en stock se perderían por no ser comerciados. Más detalles aquí.

5 abril, 2022
in Nacionales
Mercado Mayorista

Un 60% de perecibles en riesgo de estropearse por inmovilización social.

Durante la cuarentena del 2020, hubo la posibilidad distribuir los productos almacenados y mantener el flujo comercial a cuestas. Sin embargo, al menos un 60% de perecibles en riesgo de estropearse por la inmovilización social impuesta para hoy 5 de abril por el Gobierno.

El stock de carnes, vegetales y productos sin envasar, que se dejaría de vender, podría perderse. Cabe señalar que hoy ingresaron más de 7,000 toneladas de alimentos a mercados mayoristas Lima (5,568 toneladas al Gran Mercado Mayorista de Lima y 2,408 toneladas al Mercado de Frutas N°2).

Si bien las cifras reflejan una ligera reducción frente al ingreso de alimentos de otros martes, el abastecimiento, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), está garantizado.

Noticiasrelacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

22 marzo, 2023

Pero el suministro no es el problema, es la falta de comercialización de estos productos. La inmovilización social, que implica la falta de clientes en centros de abastos, el cierre de restaurantes y pollerías en la capital, “reduciría en 70% las ventas de hoy”, refirió César Santisteban Pérez, director de Estadística e Información Agraria del Midagri.

Por su parte, Jaime Gallegos, gerente general de Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa), estimó que un 60% de perecibles del Mercado Mayorista de Lima se quedaría en stock. “Hay varios productos que han llegado en cantidad pero no tenemos el nivel de venta de otros días. Las verduras y frutas son las más afectadas porque tienen una vida útil de uno o dos días”, añadió.

Productos se quedarían en stock y podrían perderse

El número de clientes al Mercado Mayorista asciende a 10 mil personas en promedio, en un día normal. Sin embargo, como hoy tras la paralización, solo ingresó un 50%.

El impacto lo sentirán principalmente los comerciantes, muchos de ellos, agricultores a la vez. Lima representa un mercado de 10 millones de consumidores para los pequeños y medianos productores que en los últimos días, algunos también se vieron obligados a vender productos en las carreteras ante el bloqueo de las vías.

Gallegos explica que ante la alta oferta de productos, los precios de algunos alimentos han comenzado a regularizarse. Hasta ayer el precio de la zanahorita se vendía hasta S/16 el kilogramo pero hoy ha vuelto a ubicarse en los S/2 (al por mayor).

Asimismo, la alverja bajó en un 27%, el choclo en 10%, el frejol en 17% y la papa huayro en 23%. En tanto, se mantienen los precios de la manzana, mandarina y melocotón, en el caso de las frutas, agregó Santisteban a Gestión.

Hay que señalar que el toque de queda no prohibía la atención en los centros de abasto y mercados; no obstante, debido a rumores de saqueos algunos puntos minoristas optaron por no atender hoy. Al momento de la publicación de esta nota, el Decreto Supremo que instauraba la inmovilización para hoy 5 de abril, fue anulada.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Qué pasará con los trabajadores que no pudieron realizar hoy trabajo remoto?

Next Post

Falabella es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar

Noticias relacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas
Especial

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

22 marzo, 2023
Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima
Nacionales

Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima

22 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In