Amazon estaba construyendo una nueva sede y almacén en Sudáfrica, sin embargo, la compañía se vio obligada a detener su proyecto en el continente africano debido a que la justicia sudafricana ordenó paralizar temporalmente la construcción en la que venía trabajando Amazon en Ciudad del Cabo.
En ese sentido, la jueza sudafricana Patricia Goliath informó a la prensa local que la interrupción del proyecto se da porque antes de iniciar la obra la empresa no tuvo en cuenta los derechos de las comunidades indígenas, ya que la construcción de la sede y almacén de Amazon se está realizando sobre un terreno sagrado para las comunidades khoi y san, grupos étnicos indígenas originarios de Sudáfrica.
“Este asunto, en última instancia, concierne a los derechos de los pueblos indígenas. El hecho de que el proyecto tenga beneficios sustanciales económicos, de infraestructuras y públicos no puede anteponerse a los derechos fundamentales de los pueblos de las primeras naciones”, manifestó Goliath.

No obstante, la magistrada dijo que este no es un dictamen en contra del proyecto de Amazon, sino una medida que atiende a la necesidad de consultar a los grupos étnicos indígenas de manera apropiada para que no se generen disgustos.
Diversos medios relataran que, según las comunidades khoi y san, el terreno, actualmente propiedad del fidecomiso Liesbeek Leisure Properties, es uno de los pocos lugares que quedan sin urbanizar de los antiguos pastos que usaban sus antepasados en el verano. Además, es un sitio en el que todavía se realizan ceremonias y reuniones relacionadas con su tradición ancestral.
Cabe destacar que a principios del año un abogado de la empresa Liesbeek Leisure Properties Trust, desarrolladora del proyecto, había dicho a la corte de la ciudad sudafricana que Amazon se retiraría de la iniciativa si los activistas lograban detener su construcción. Sin embargo, ante la paralización anunciada el domingo aún se esperan las declaraciones por parte de la compañía.
Por último, es importante resaltar que este proyecto está valorado en 262 millones de dólares. La construcción de este complejo empresarial y residencial de nueve pisos se aprobó el año pasado por las autoridades de Ciudad del Cabo, en el que Amazon ocuparía 70.000 metros cuadrados.