Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » Una mirada económica: Los efectos del coronavirus en el Perú

Una mirada económica: Los efectos del coronavirus en el Perú

11 Marzo, 2020
in Mercados
Una mirada económica: Los efectos del coronavirus en el Perú

El  primer caso de Covid-19 en Perú, fue confirmado por el presidente de la nación, Martín Vizcarra. Unos días antes, el coronavirus ya había tocado Latinoamérica a través de Brasil, Chile, Argentina y Ecuador.

La también llamada “neumonía de Wuhan”, llega a una región -que desde el año pasado-, afronta una serie de problemas sociales y económicos, como: las fuertes protestas en Chile y Ecuador, la salida de Evo Morales en Bolivia, la inflación en Argentina, el cierre del congreso peruano, entre otras, que han acentuado la incertidumbre en los ciudadanos.

No es la primera vez que Perú y los países vecinos afrontan una situación similar.

Noticiasrelacionadas

¿Planeas internacionalizar tu empresa? Estos son los retos tributarios que debes enfrentar

¿Planeas internacionalizar tu empresa? Estos son los retos tributarios que debes enfrentar

15 Agosto, 2023
Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

25 Agosto, 2022

LEER TAMBIÉN: El coronavirus causa desplome de mercados y se da primer caso en Perú

coronavirus
Fuente: Reuters.

En los 90’ el cólera- que únicamente existía en Asia y la India- también llegó a suelo peruano y pudo ser controlado, tanto así, que su letalidad fue una de las más bajas del mundo.

Lo mismo sucedió, con la pandemia de la gripe H1N1 en 2009.

LAS EPIDEMIAS Y LA ECONOMÍA MUNDIAL

“Los costes económicos de una enfermedad global van más allá de los daños directos en los sectores afectados porque cualquier choque económico a un país se propaga rápidamente a través del aumento de los vínculos comerciales y financieros asociados con la globalización. A medida que el mundo se integra más, el coste global aumenta”.

diseño de tiendas

Citó la Universidad de Corea en 2003, cuando explicó los efectos económicos del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave, cifras en inglés) que también procedió de Asia, más mortal pero menos contagioso que el coronavirus.

Para el economista, Jorge Guillén, los países más afectados por este virus serían los que tienen relación comercial directa con China.

Economista y docente de ESAN, Jorge Guillén.

LEER TAMBIÉN: El coronavirus no detuvo las importaciones chinas al Perú, ¿qué significa esto?

“El Fondo Monetario Internacional lo ha dicho, la epidemia reduciría el crecimiento mundial en torno a 0,1%. En nuestro caso (Perú) el efecto es mínimo y temporal. La rendición a la baja de nuestro PBI sería casi igual de 0.1%, quizás se afectan pasajes, no tradicionales y turismo”.

LOS SECTORES AFECTADOS POR EL CORONAVIRUS

Guillén mencionó que en el caso de Perú los sectores afectados serían los no tradicionales, cuya participación económica al país es mínima, en comparación con los tradicionales.

“Los más afectados son los agroindustriales, pero su participación en la economía peruana es mínima; en cambio, en los tradicionales como el cobre no hay un efecto ni negativo ni positivo, más bien es un efecto nulo”.

A diferencia del coronavirus, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, si ha afectado el sector tradicional como el cobre.

Agroindustriales se verían afectados. Foto: Andina.

“En los tradicionales como el cobre, si están afectados con la revisión a la baja de la previsión del precio. Por otro lado, el oro tiene una tendencia diferente a la del cobre está en US$1500 dólares la onza”.

Sin embargo, la caída fuerte sería en la Bolsa.

“Las caídas fuertes son de bolsa que son de corto plazo y especuladoras, porque el cambio y bolsa tienen mayor volatilidad diaria de 1%, 2% y 5%, luego se diluye. En el largo plazo esto se va a controlar como el problema de cólera que tuvimos en los 90”.

Con respecto a la llama “recesión” ocasionada por el virus, el especialista dijo:

“Yo no creo.  Es muy temporal para que pueda ser una pandemia, es un virus que ha mutado pero que tomarán las medidas pertinentes […] Se va a tomar énfasis y buscar el antídoto, pues este problema puede afectar la parte bursátil y hay volatilidad en los mercado”.

Foto referencial.

Guillén proyectó que la solución al coronavirus podría llegar en mayo.

“Es algo temporal, no es permanente. Esto va a tener una solución en mayo. Lo único que produce es volatilidad en las bolsas, pero no produce un impacto a largo plazo”.

EL SECTOR TRADICIONAL DEL PERÚ

Según el reporte de Scotiabank, el efecto sobre el Perú del coronavirus, se reflejó en un tipo de cambio más alto (hasta S/3.46).

“En la mayor posibilidad de un recorte de la tasa de interés de referencia, en sintonía con la mayoría de los bancos centrales del mundo. Reducimos nuestra proyección de tasa de interés de referencia de 2.25% a 2% para este año”, dijo la compañía.

Cobre y oro.

Asimismo se expresaron sobre las proyecciones para el precio del oro y cobre durante el 2020.

“Mantenemos nuestras proyecciones para el precio del oro durante el 2020 en US$1.500 por onza. En el caso del cobre, si bien el escenario base lo tenemos en US$2.80 por libra, estimamos que, por la desaceleración de China, tendría un sesgo a la baja”.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: agroindustrialesbolsa de valoreschinaCobrecoronaviruscoronavirus en PerúLechesanMercado bursátilmercadosmetalesorosector no tradicionalsector tradicionalsectores afectados
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

¿Planeas internacionalizar tu empresa? Estos son los retos tributarios que debes enfrentar
Mercados

¿Planeas internacionalizar tu empresa? Estos son los retos tributarios que debes enfrentar

15 Agosto, 2023
Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo
Internacionales

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

25 Agosto, 2022
Importaciones peruanas alcanzan cifras récord en 2022 con un crecimiento de 17,8%
Nacionales

Perú tiene 804 oportunidades comerciales con Australia que no son aprovechadas

25 Julio, 2022
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address