La marca deportiva norteamericana Under Armour que viene amenazando con destronar a las grandes firmas como Nike y Adidas, dentro de su plan de expansión por Latinoamérica, en los próximos meses abrirá nuevas tiendas en Perú y Bolivia, siguiendo con Uruguay a fin de año, y Paraguay en el 2016.
El gerente local de la compañía, Manuel Ovalle, expresó que el plan global de la firma implica aumentar la presencia de 60 a 88 países en el corto plazo. “Manejamos desde acá las oficinas de Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina. La idea es abrir más brand houses en Latinoamérica”, agregó.
Desde Chile, Under Armour afinará su plan de expansión región, por esa razón abrirá cinco nuevas tiendas en ese país el próximo año. “El plan es consolidarnos en Santiago, donde tenemos suficientes opciones para este año, y el próximo año seguir a un ritmo de apertura de cinco a seis tiendas”, dijo Ovalle.
La apertura de una de las tiendas en Costanera Center que tiene 500 metros cuadrados, será el puntapié inicial de un plan de expansión que abarca todo el país. Luego, seguirá una tienda en Florida Center, publicó en su portal electrónico el diario Financiero de Chile.
CIFRAS DE CRECIMIENTO
Hoy Under Armour emplea a más de 4 mil personas y es el retailer deportivo más rentable del mundo. Factura cerca de US$ 3.000 millones. Su meta es superar la barrera de los US$ 4.000 millones y en ello Chile juega un rol clave: será una plataforma de crecimiento.
SOBRE UNDER ARMOUR
La historia parece conocida: un joven que partió con un capital de 500 dólares en el sótano de su casa y veinte años después es dueño de un imperio. Se trata de Kevin Plank y de su compañía de ropa deportiva Under Armour.
Todo partió en 1996 en Baltimore. Kevin creó una camiseta que empapaba mejor el sudor al hacer deporte. No tenía más productos ni otra ambición: el primer año logró ganancias por 17 mil dólares.
“Creo que el error es que muchas empresas empiezan sin poner foco. Pero yo hice la misma camiseta miles de veces en cinco años y así la marca creció”, recuerda en su paso por Santiago, con motivo de la apertura de su primera tienda, en el Costanera Center.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post