La empresa chilena de telecomunicaciones Entel, registró un aumento en sus operaciones en Perú y Chile en el tercer trimestre del año comprendido de julio a septiembre.
Según indicó la compañía a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) sus utilidades ascendieron a 17.664 millones de pesos chilenos (CLP), lo que representó un alza de 87% más de los 9.457 millones de CLP en el mismo periodo del 2016.
Dicho resultado fue impulsado por el aumento de ingresos en la operación de Entel en Perú, los cuales aumentaron un 29% respecto al mismo lapso del año pasado, alcanzando a septiembre los 326.800 millones de CLP, informó EL Mercurio.
Asimismo, la base total de clientes móviles de la empresa de telecomunicaciones en el mercado peruano ascendió a 6.193.791 al tercer trimestre de este ejercicio, un 37% más que el 2016.
Según indicó el gerente de Finanzas y Control de Gestión de Entel, Felipe Ureta, “en Perú registraron otro trimestre de sólidos resultados, impulsados por el crecimiento en la base de clientes. Esto ha sido posible gracias al fuerte posicionamiento y preferencia de marca que han logrado en ese país, apoyado en una atractiva oferta de llamadas y paquetes de datos, además un creciente nivel de satisfacción de clientes”.
LEE TAMBIÉN: Entel es la operadora móvil que más líneas ganó en Perú durante agosto
Por otra parte, en el acumulado de enero a septiembre de este año, las ganancias de Entel llegaron a 29. 148 millones de CLP, un 31% menos que los 42.222 millones de CLP registrado en el 2016. En tanto, sus ingresos crecieron un 2.7% interanual, a 479.907 millones de CLP.
El EBITDA consolidado de Entel creció un 2% a septiembre del 2017, hasta los 320.651 millones de CLP, lo que se debió en gran medida a las menores pérdidas registradas en Perú.
Tras el reporte de resultados, las acciones de la empresa ampliaron sus ganancias previas y cerraron con un incremento del 1.93%, a 7,347.50 pesos chilenos en la Bolsa de Santiago.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]