Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Utilidades de Ripley descienden 18,9% en el 2018

Utilidades de Ripley descienden 18,9% en el 2018

1 abril, 2019
in Internacionales, Retail
Ripley

Ripley

Durante el 2018, las ganancias del holding chileno Ripley descendieron 18,9%, tras reportar una merma de sus utilidades por MM$16.187 al cierre de su año fiscal 2018. Sin embargo, sus ingresos crecieron un 2,0% con respecto al 2017, impulsados por mayores ingresos de los negocios en Chile (+3,1%) y en Perú (+1,5%).

El grupo minorista, que opera tiendas por departamento, negocios financieros y centros comerciales en Chile y Perú, a través de su último reporte trimestral, informó que sus utilidades cayeron por el resultado no operacional, el cual se vio afectado principalmente por una menor ganancia de MM$14.063 en la valorización de propiedades de inversión a valor razonable en asociadas, respecto del año anterior.

LEE TAMBIÉN: Perú: Banco Ripley apostará por su transformación digital

En tanto, el resultado operacional acumulado en el 2018 alcanzó los MM$76.195, creciendo un 1,5% en comparación con 2017, principalmente gracias al mejor desempeño del segmento bancario en Chile (+MM$2.790), retail en Perú (+MM$ 11.342), segmento inmobiliario (+MM$2.493) y un menor costo de riesgo en Perú, lo que en su conjunto compensaron la caída de retail en Chile.

Noticiasrelacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023

No obstante, el foco estratégico de la compañía en el desarrollo omnicanal permitió a la compañía en 2018 crecer un 37% en sus ventas de retail a través de los canales digitales durante el año. Como parte de esta estrategia se potenciaron las aplicaciones móviles y la cadena logística, así como se amplió la oferta de Mercado Ripley (marketplace) en Chile y se lanzó esta plataforma en Perú.



A nivel no operacional y adicional al efecto ya mencionado de las propiedades de inversión en asociadas, durante el año 2017 se registró una utilidad antes de impuestos de MM$3.904 por la venta de un terreno en Perú, lo que también altera la base de comparación.

RESULTADOS CUATRO TRIMESTRE DEL 2018

Los ingresos del cuarto trimestre del 2018 de Ripley alcanzaron los MM$507.238, creciendo un 1,4% con respecto al mismo periodo 2017. Lo anterior, se explica principalmente por los mayores ingresos consolidados provenientes de la operación en Perú (+MM$5.167) y del segmento retail en Chile (+MM$4.037). Durante el trimestre las ventas a través de los canales digitales alcanzaron el 15,1% de las ventas de retail consolidadas.

El resultado operacional del grupo minorista registró una disminución de 18,1% (-MM$6.883) con respecto al cuarto trimestre de 2017, llegando a los MM$31.069. Esta caída se debe principalmente al menor resultado del negocio retail en Chile (-MM$4.740) y banco Perú (-MM$877), los que fueron parcialmente compensados por la mejor evolución del negocio retail en Perú (+MM$2.961) y el buen nivel de desempeño del segmento inmobiliario.

LEE TAMBIÉN: Perú: ¿Cómo Ripley busca reducir largas colas en sus tiendas departamentales?

Durante el cuarto trimestre del 2018 se registró una menor utilidad por valorización de propiedades de inversión de asociadas por MM$14.063 respecto de aquella registrada durante 4T17, y se explica principalmente por los centros comerciales en construcción (valorizado a costo) que comenzaron a operar durante el año (valorizado a valor razonable).

La utilidad neta de Ripley alcanzó los MM$35.337, decreciendo un 35,5% con respecto a la obtenida en el cuarto trimestre del 2017. Este resultado se explica en gran parte por la alta base de comparación de 2017 dada la revalorización a valor razonable de las propiedades de inversión.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: centros comercialescomercio minoristaInternacionalesnoticiasRetailripleySector retailtiendas departamentales
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: BCR mantiene en 4% su proyección de crecimiento económico para este 2019

Next Post

Ganancias de Cencosud cayeron 56% durante el 2018

Noticias relacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial
Nacionales

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?
Internacionales

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

28 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In