La cadena de cines UVK fueron los pioneros de las salas premium que existen hoy en otras cadenas al abrir el Cine Bar de Larcomar, hoy en día esperan aumentar este concepto en otros complejos para mejorar la experiencia de sus clientes.
“Tenemos UVK Platino Basadre, donde ya todas las salas tienen ese concepto, y queremos aumentar o acondicionar una o dos salas premium en otros complejos”, indica Mónica Ubillús, gerenta general de UVK Multicines.
Además, agregó que remodelaron UVK San Martín (Centro de Lima) y en el UVK El Agustino, donde tienen cinco salas, la idea es tener dos más.
NUEVAS SALAS
En la búsqueda de nuevos formatos para mejorar la experiencia de ver una película en sus salas de cine, Ubillús indica que buscan dar lo último en tecnología de sonido en sus locales.
“Hoy tanto como la película lo importante es la experiencia de cómo la ves. Por ejemplo, en la sala 6 de Larcomar hemos instalado el sistema digital Dolby Atmos, que es lo último en tecnología de sonido”, afirma a Día_1.
Asimismo, refiere que han numerado todas las salas para evitar las colas en el ingreso y están trabajando en la forma de evitar también las colas en la confitería.
“La inversión, la frecuencia de público y el precio que pueden pagar, nos permite ver si el flujo es rentable en nuestros complejos de cines”, expresó.
LEE TAMBIÉN: Cadena de cines UVK sumaría tres complejos por año en malls del Perú
NUEVA TENDENCIA
Mónica Ubillús sostiene que si las cadenas compiten con las mismas películas, el contenido alternativo será la gran diferencia ya que ir al cine es más que ver películas.
“Transmitir conciertos o eventos deportivos es una tendencia mundial, gracias a la tecnología digital. Queremos pasar esta programación a otros locales de la cadena. Eso está en la estrategia para los próximos años”, dijo.
Por otra parte, señaló que la estrategia de una cadena puede ser construir y diseñar todos sus cines iguales, pero en UVK cada complejo tiene su personalidad.
Para finalizar, aclaró que el cine sigue siendo el entretenimiento más barato en el Perú con un ticket promedio de S/.11, por lo que tenemos un precio bajo para la región.
