Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Valor de la UIT será de S/ 4.950 para el 2023, la mayor alza en treinta años

Valor de la UIT será de S/ 4.950 para el 2023, la mayor alza en treinta años

La Unidad Impositiva Tributaria con su nuevo valor regirá a partir del primero de enero de 2023. En esta nota entérate de todos los detalles y las implicancias de esta subida.

24 diciembre, 2022
in Economía
Valor de la UIT será de S/ 4.950 para el 2023, la mayor alza en treinta años

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acaba de aprobar la valoración de la Unidad Impositiva Tributaria para el 2023. Pasará de valer 4.600 soles (actual) a S/ 4.950 por UIT, es decir, subirá 350 soles.

Es el aumento más alto que se ha otorgado a este recurso desde su instalación en la economía peruana en 1992, cuando entonces se llamaba Unidad de Referencia Tributaria o URT. En ese año tenía un valor de 1.040 nuevos soles y para el ’93 subió a S/ 1.350. Asimismo, un año después a 1994 subió la misma cantidad que hoy, es decir, 350 soles y se aplicaba en 1.700 nuevos soles; además desde este ejercicio se denominó UIT.

La UIT es el valor en moneda local (soles) establecido por el Estado para determinar impuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios. Además, puede ser utilizada para determinar obligaciones contables, inscribirse en el registro de contribuyentes y otras obligaciones formales. Algunos montos se expresan en cantidades (5 UIT’s) o porcentajes (20% UIT).

RelatedPosts

Estos son los nuevos servicios públicos que podrás pagar con Yape

Yape: ¿Cuáles son todos los servicios que puedes pagar a través de la aplicación?

27 enero, 2023
Los problemas de suministro serán el mayor reto comercial para las empresas en 2023

Los problemas de suministro serán el mayor reto comercial para las empresas en 2023

27 enero, 2023

Por tanto, mediante el Decreto Supremo Nº 309-2022-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, el nuevo valor de la UIT regirá a partir del 1ero de enero de 2023. Para efectos prácticos, si deseas calcular algún monto referido a la UIT puedes hacerlo en la página web dedicada del MEF.

¿Qué implica la subida de la UIT?

Algunos de los efectos que tendrá este incremento en la economía peruana, serían los respectivos al Impuesto a la Renta (IR). Con el aumento de la UIT, los trabajadores en planilla que reciban ingresos anuales hasta por 7 UIT, equivalentes a S/ 34 650, pagarán menos impuesto a la renta de quinta categoría.

Por otra parte, las multas por infracciones tributarias también aumentarán teniendo en cuenta que las muy graves cuestan 200 UIT, las graves 100 unidades y las leves 50. En tanto, para acogerse al régimen laboral MYPE, que consiste en registrar ingresos anuales por 1700 UIT, a partir de 2023 deberán percibir máximo S/ 8,415,000 y ya no 7 millones 820 mil soles con el valor actual.

Cabe resaltar que los ingresos tributarios del Gobierno Central Netos (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron en noviembre los S/ 12,216 millones. Esto representó una contracción del 13.5%, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Indicó que, con este resultado, la recaudación acumulada entre enero y noviembre ascendió a S/ 145,767 millones, importe que representa un crecimiento acumulado de 7.3% y S/ 19,523 millones adicionales respecto al 2021.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cuánto gastarán los peruanos para preparar la cena navideña?

Next Post

Empresarios de Gamarra preocupados por bajas ventas tras aumento de ambulantes

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In