Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Contenido Premium » Vélez apuesta por el ecommerce para rentabilizar su negocio en Perú

Vélez apuesta por el ecommerce para rentabilizar su negocio en Perú

La marca colombiana Vélez anunció que este año se enfocarán en su estrategia digital para recuperar sus ventas, por lo cual próximamente ingresarán a los marketplaces de Oechsle y Real Plaza Go.

9 abril, 2021
in Contenido Premium
Velez 4

Velez 4

El impacto de la pandemia de la Covid-19 golpeó fuertemente a las expectativas de crecimiento en ventas que se había trazado Vélez, la marca colombiana especializada en marroquinería, para el 2020. Sin embargo, la crisis sanitaria aceleró la inclusión de canales ecommerce para continuar con las operaciones de su negocio en el mercado peruano.

“El año pasado estimamos crecer un 25% de las ventas frente al 2019, pero el confinamiento y el largo periodo de cierre de locales generó un significativo decrecimiento. En general, el retail ha sido uno de los sectores más golpeados durante la pandemia debido a las reducciones significativas de aforos; hoy solo estamos operando con un 20% de aforo”, indicó Maritza Lalinde García, directora de ventas internacionales de la marca Vélez.

Para hacer frente a la pandemia, la representante de Vélez comentó que buscaron nuevos canales de venta, es por ello, que el año pasado lanzaron su canal e-commerce, donde han incluido un variado portafolio de productos de la marca. Asimismo, con su canal digital han buscado nuevas oportunidades para mejorar la experiencia del consumidor y enfrentar los retos de una manera creativa y estratégica.

RelatedPosts

El 59% de los clientes prefieren comprar en tiendas que admitan pagos sin contacto

El 59% de los clientes prefieren los negocios que aceptan pagos sin contacto

25 enero, 2023
Comercio electrónico creció 87% en 2022: ¿Cuáles fueron las principales tendencias?

Comercio electrónico creció 87% en 2022: ¿Cuáles fueron los productos más buscados?

20 enero, 2023

Actualmente, la compañía colombiana cuenta con 5 tiendas en los centros comerciales Jockey Plaza, Real Plaza Salaverry, Plaza San Miguel, Plaza Norte y Larcomar. Y un establecimiento con un formato distinto en el InOutlet Premium de Lurín. Además, su presencia e-commerce próximamente se expandirá a marketplaces como Oechsle y Real Plaza Go.

Con respecto al plan de expansión de Vélez en el Perú, Lalinde García indicó que esto dependerá de la dinámica del país y el desarrollo de la pandemia.

“Pese a que aún no está definido alguna nueva apertura, estamos próximos a lanzar nuestra tienda online en los marketplaces de Oechsle y Real Plaza Go, y estamos en avances de negociación con otros marketplaces de nivel internacional”.

pickit
Maritza Lalinde Garcia - Directora de Ventas Internacionales de Velez
Maritza Lalinde Garcia – Directora de Ventas Internacionales de Vélez

ESTRATEGIAS PARA HACER MÁS RENTABLES SUS TIENDAS

Con el fin de hacer más rentables sus tiendas físicas, la marca colombiana Vélez ha mejorado la experiencia de compra del consumidor, por lo cual vienen trabajando de diferentes formas.

En primera instancia se ha implementado el programa de fidelización Leather Lovers VIP, que permite otorgar una serie de beneficios exclusivos para sus clientes frecuentes.

En segunda instancia está la evaluación de su experiencia de compra (tanto en tiendas físicas como en la tienda online) para recoger insights que les permita mejorar sus procesos.

Por último, se han implementado estrategias de comunicación basadas en segmentación donde se analizan temas asociados a las nuevas colecciones, así como información de interés y ofertas.

“Este año lanzaremos el proyecto de omnicanalidad entre las tiendas, e-commerce y Whatsapp, lo cual facilitará la experiencia del consumidor. Asimismo, queremos apostar con un canal ecommerce donde buscamos expresar nuestro estilo de vida, cubrir el portafolio completo de la marca y presentar nuestros últimos lanzamientos de nuevas colecciones”, dijo la ejecutiva.

De esta manera, la compañía está convencida de que su estrategia de e-commerce será vital para el crecimiento de la compañía en los próximos 2 años. Y esta será la estrategia principal de Vélez para el desarrollo de su plan expansión en el mercado peruano.

“En este momento nuestro sitio velez.pe tiene una cobertura de entrega a todo el territorio peruano; hemos logrado dar acceso a nuestros productos a ciudades donde todavía nuestra marca no ha llegado en el mundo físico. También, contamos con una logística eficiente llegando a todas las ciudades del país, acortando los tiempos de entrega, llegando a Lima en hasta en 48 horas y en provincias, dependiendo de la distancia de la cuidad”, sostuvo la directora de ventas internacionales de Vélez.

Otro aporte para mejorar la experiencia de compra está enfocado en la forma de pago, hoy los clientes de Vélez pueden realizar su compra por todos los medios de pago, presenciales a través de establecimientos afiliados, tarjeta de crédito y débito.

Por otro lado, este año se lanzó el nuevo sistema POS para las tiendas, estando a la altura de los grandes retailers en el mundo.

Velez 5

¿CÓMO SE POSICIONA VÉLEZ EN LA MENTE DEL CONSUMIDOR PERUANO?

La ejecutiva dijo que la marca de origen colombiano Vélez continúa posicionándose en el Perú como precursora del lujo artesanal contemporáneo, apostándole a productos elaborados en cuero de la mejor calidad con conceptos de diseño e innovación que responden a la oferta mundial, en sincronía con las tendencias de moda y los atributos de valor que contribuyen a la funcionalidad, pensados para diferentes ocasiones de uso.

“Desde el 2014 que tenemos presencia en Perú, hasta ahora hemos tenido más de 20 lanzamientos de colecciones de temporada de primavera/verano y otoño/invierno. Además, hemos realizado colaboraciones importantes como por ejemplo con Barbie en el 2019 y colecciones de edición limitada”, comentó Lalinde García.

Y para mejorar su portafolio de productos, Vélez ha incorporado a la marca productos Water ressistant como bolsos, casacas y zapatos. El año pasado se lanzó la línea Bienestar con tapabocas de cuero y tela con filtros lavables e intercambiables.

“En nuestras tiendas tenemos la máquina de personalización láser, con la cual los clientes pueden hacer varios tipos de marcación, figuras e intervenciones gráficas a los productos que compran en las tiendas o en ecommerce. Gracias a dicho proceso las personas tienen la posibilidad de darle un plus diferencial a los distintos productos de la oferta de la marca, ideales para regalar o para uso personal”, destacó la ejecutiva.

En la búsqueda de nuevas estrategias, Vélez logró realizar la alianza con Leonisa, una marca representativa colombiana.

“El explorar nuevas formas de llegar al consumidor final, definitivamente nos obliga a replantearnos a un corto y mediano plazo, revisar nuestros números, con el objetivo recuperarnos en poco tiempo”, concluyó la representante de Vélez.

Velez 1
Tags: marketplacesmercado-peruanonoticiasomnicanalidadperu-retailRetailretailerSector retailVélez
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Nike: El ecommerce y el DTC son el futuro del retail

Next Post

Negocio bancario de Ripley fortalece su estrategia omnicanal

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In