Venezuela es el sexto mercado más grande de Latinoamérica, con una población de 31 millones de habitantes, sin embargo hoy en día vive una difícil coyuntura social y económica.
Después de cuatro años de recesión, la caída del PIB de Venezuela es la más importante del mundo, cayendo -10% en 2016 con un pronóstico de -4.5% para 2017.
Por otro lado, la inflación es la más alta del mundo, incrementando 476% en 2016, con un alza de 1,600% pronosticada para este año.
“El que muchas empresas globales hayan decidido cerrar su operación en el país sudamericano, aunado al incremento de precio de los bienes importados debido a la devaluación del bolívar, ha llevado a una dramática caída en el número de productos de consumo masivo disponible”, sostuvo Vinicius da Silva, Managing Director de Kantar Worldpanel Andina.
El experto sostuvo que el impacto se puede apreciar en las alacenas de los hogares venezolanos, ya que de acuerdo a estudios de la consultora transnacional, la compra de productos de consumo masivo se redujo a la mitad desde el 2008, debido a la poca disponibilidad de productos y una disminución del poder adquisitivo.
LEE TAMBIÉN: El rápido crecimiento del canal “informal” en Venezuela
“Los artículos más básicos son los grandes ausentes en los anaqueles. De los productos que estaban disponibles hace 8 años, hoy en día 35% ya no lo están”, afirmó.
Entre las categorías más afectadas están: aceite para cocinar, arroz, pasta, café, leche en polvo, azúcar, maíz, harina de maíz (necesaria para hacer arepas, las tortillas que son un básico en la dieta de los venezolanos), papel higiénico, entre otros.
En cuanto a comida y bebidas, la penetración de leche en polvo y cervezas se redujo a la mitad, mientras que sólo el 36% de los hogares compra especias y condimentos.
“Reducir sus compras no es una decisión que los venezolanos hayan tomado para equilibrar sus presupuestos, sino que se debe a una combinación de escasez de productos de consumo masivo y precios altos”, sentenció.
En su reporte Kantar Worldpanel confirma que a pesar de este panorama 5 marcas aún se encuentran en casi todos los hogares: Pan, Mavesa, Coca-Cola, Maggi y Colgate.
Discussion about this post