Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Venta de autos eléctricos en Perú creció 84% en 2022: ¿Qué modelos son los más demandados?

Venta de autos eléctricos en Perú creció 84% en 2022: ¿Qué modelos son los más demandados?

Según la Asociación Automotriz del Perú, la compra de vehículos eléctricos avanzó 84.2% en 2022 frente al 2021. Sentencia que todavía falta camino por recorrer para normalizar el uso de estas unidades.

11 enero, 2023
in Nacionales
Venta de autos eléctricos en Perú creció 84% en 2022: ¿Qué modelos son los más demandados?

El 2022 reportó una cifra histórica para la venta de autos eléctricos, superando largamente el nivel del año anterior. En concreto, se reportaron la compra de 2,680 unidades, cifra que significó un crecimiento de 84.2% respecto al 2021.

Así lo informó recientemente la Asociación Automotriz del Perú (APP). El gremio que precisó que durante el 2022, los vehículos electrificados más comercializados fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 2,408 unidades. Este segmento creció un 76.5% respecto al año anterior.

Le siguieron los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 165 unidades (+400%). Finalmente los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 107 unidades (+84.5%). 

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

2 febrero, 2023

“Este crecimiento es un ejemplo claro de la mayor concientización de la población respecto al cuidado del medio ambiente. Lo que ha ido de la mano de una mayor y más variada oferta por parte de los concesionarios quienes han facilitado la entrada de dichas unidades al mercado peruano”, indicó Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP.

Crece demanda de autos eléctricos en el Perú: ¿Qué modelos son los más solicitados?
El SUV Kona EV, modelo 100% eléctrico de Hyundai, ya se encuentra en concesionarios de Lima.

Electromovilidad gana terreno en el mercado peruano, pero es muy lento

Un elemento que resaltó el especialista es que, dentro de la participación por tecnología de los vehículos eco-amigables, es que los híbridos convencionales son los de mayor preferencia, aunque su participación se ha reducido de 93.75% en el 2021 a 89.85% del 2022. En tanto, los puramente eléctricos han ganado terreno, al pasar de 2.27% a 6.16%, a su vez que los híbridos enchufables se han mantenido en 3.99%.

A pesar de los positivos resultados, Morisaki sostuvo que no han sido suficientes para acercarse a los volúmenes comercializados en otros países de la región. Cita de ejemplo a Colombia, país referente y vecino, donde las ventas de vehículos electrificados totalizaron 27,845 unidades en el 2022. De este modo, la penetración de vehículos electrificados en Colombia se situó en 10.6%, mientras que en el Perú dicho indicador se ubicó en 1.5%.

pickit

“Los resultados obtenidos en cuanto a las ventas de vehículos de bajas y/o nulas emisiones nos muestra un panorama alentador para el futuro”, comentó. Asimismo, insta al sector público peruano que se involucre de manera más decidida en la expansión de los referidos autos eléctricos, considerando los impactos positivos en la sociedad que trae la renovación del parque automotor, hacia uno medioambientalmente más responsable.

Crece demanda de autos eléctricos en el Perú: ¿Qué modelos son los más solicitados?
Este 2023 llegaría el Chevrolet Bolt EV al mercado peruano.

LEE TAMBIÉN: Ventas de vehículos nuevos bajarían este 2023 en el Perú

“Una prueba concreta de que la participación de la política pública es fundamental para el desarrollo de dicho mercado es Colombia. Gracias a diversos incentivos (menores cargas tributarias, así como menores aranceles a la importación, entre las más importantes) han logrado conseguir que la venta de vehículos electrificados tenga una contribución más significativa en la antigüedad y calidad de su parque automotor”, explicó.

Sobre esto último, la propia Asociación Automotriz del Perú ha entregado al Gobierno una propuesta integral y detallada de Plan Nacional de Electromovilidad. Dicho documento, elaborado de la mano con la consultora internacional EY, propone un conjunto de políticas públicas articuladas e incluye su desarrollo y objetivos para la próxima década.

LEE TAMBIÉN: Cinco marcas empezarán a vender autos eléctricos desde el 2023 en el Perú

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Banco Mundial prevé que el crecimiento de la economía peruana apenas superará el 2% este año

Next Post

Perú tendrá la tercera inflación más baja de Latinoamérica en 2023

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In