Según Edwin Derteano, presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la penetración de los vehículos ‘premium’ en un país indica el nivel de tranquilidad y seguridad que sienten los consumidores. Y es que estas unidades, con un precio que supera los US$ 40,000, no se venden con facilidad en un mercado con miedo a exponer el lujo, explicó. “Donde hay secuestros, terrorismo u otros peligros, los consumidores prefieren comprar vehículos modelos”, comento el Derteano.
Es así que se pevé que las ventas de los vehículos del segmento ‘premium’ en todo el país lograrán un crecimiento superior al registrado en el 2012, bordeando el 30%.
El año pasado, se registraron en la Sunarp 2,690 vehículos premium, lo que supone un aumento de 26% frente al año anterior, según las cifras de AAP.
BMW fue la marca más vendida en ese periodo, con 954 vehículos registrados, seguida de Audi, que notó el mayor incremento (45%). Mercedes-Benz, Volvo y Porsche completan las cinco marcas de lujo más vendidas en el Perú (ver tabla).
Derteano agregó que las líneas de ‘alta gama’ de algunas empresas, tradicionalmente no consideradas de lujo, también impulsan este mercado.
Para el experto, los automóviles y las SUV ‘premium’ mantendrán la misma demanda, ya que unos prefieren las ‘todo terreno’ para sus trabajos en zonas alejadas y otros buscan la comodidad de un sedán para recorrer la ciudad.
Derteano estimó que si a la fecha las compras en Lima tienen entre el 70% y 75% del mercado premium, la proporción subirá en provincias este 2013, impulsada por la apertura de nuevos locales de los concesionarios.“Por ejemplo, BMW acaba de nombrar un concesionario en Arequipa, que es el segundo mercado. Y es muy probable que otras marcas la sigan”, señaló.
Discussion about this post