Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Ventas de Cencosud concentran su crecimiento en Argentina, Perú y Chile

Ventas de Cencosud concentran su crecimiento en Argentina, Perú y Chile

15 diciembre, 2015
in Internacionales, Retail
Cencosud

Cencosud

El holding chileno Cencosud presentó el último viernes sus resultados del tercer trimestre a nivel regional. La firma reveló que los países de Argentina, Perú y Chile lideraron el crecimiento: las ventas subieron 28%, 6%, y 1% interanual, respectivamente. En cambio, en Brasil y Colombia sus ventas cayeron 28% y 20%, respectivamente.

Como ha sucedido en trimestres anteriores, la empresa se ha visto seriamente afectada por el efecto negativo del tipo de cambio (el peso chileno se ha depreciado respecto al peso colombiano y el sol peruano, situación que lo afecta pues sus resultados se presentan en pesos chilenos), publicó en su portal Semana Económica.

El nivel de endeudamiento de Cencosud subió de 3.9 a 4.2 veces su ebitda entre el 2013 y el 2014, mientras que en el primer semestre del 2015, sus ingresos en Brasil y Colombia cayeron 13% y 17% interanual. Mientras tanto, debido a la inflación en Argentina, sus costos aumentaron 18% interanual.

Noticiasrelacionadas

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023
Amazon anuncia despido de otros 9.000 trabajadores: ¿Cuál es el motivo?

Amazon despedirá a otros 9.000 trabajadores: sus bajas suman 27 mil en total este año

20 marzo, 2023

LEE TAMBIÉN: Cencosud refuerza su estrategia de ecoeficiencia en el mercado peruano

ANÁLISIS DEL TERCER TRIMESTRE

En el tercer trimestre, la situación se mantiene similar, aunque atenuada debido al nuevo plan de eficiencias de Cencosud. El aumento de los ingresos en 2% se debe a una mayor superficie de venta y –en la mayoría de países– a un incremento en las ventas comparables (same store sales).

Las ventas same store sales miden los ingresos sin considerar las últimas aperturas, por lo cual es un buen indicador para ver cómo van las tiendas ya consolidadas, con más de un año de construidas.

El Banco Penta de Chile destacó el incremento de los same store sales en supermercados y tiendas por departamento en Chile y en supermercados en Colombia; mientras que Credicorp Capital destacó un crecimiento de los same store sales en mejoramiento del hogar de Argentina.

Cencosud 2

FACTORES DE CAÍDAS DE SU SSS

Este no es el caso de los negocios más grandes del Perú y Brasil: los supermercados. En estos casos, los same store sales cayeron 0.7% y 7.7%, respectivamente. En el caso peruano, fue debido a la mayor competencia y agresividad de otros retailers.

En Brasil, todas las tiendas fueron afectadas por la contracción del mercado, con la excepción de Prezunic, según un reciente reporte de Credit Suisse. En el caso de Colombia, la depreciación del peso generó una caída de los ingresos.

Debido a la situación negativa de los ingresos en Brasil y Colombia, desde el tercer trimestre la compañía se enfocó en mejorar los márgenes. Realizó un control de gastos agresivo (que implicó negociaciones con proveedores), una reducción drástica en publicidad, planes de mejora en diversas tiendas y la venta de negocios no estratégicos, como farmacias y grifos en Colombia. Ello implicó un recorte de personal.

El CFO de la compañía, Rodrigo Larraín, detalló en la presentación de resultados que la mayor parte del recorte fue en mandos altos y medios. “Hemos tomado las precauciones para que el recorte de personal no afecte los niveles de servicio y eficiencia”, anotó.

Así, a pesar de los mayores gastos por indemnizaciones (derivadas de los despidos) y mayores provisiones por mercadería obsoleta que demanda esta estrategia (y que hasta el momento cuestan cerca de US$49 millones, según Credicorp Capital), las ventajas fueron mayores: el margen bruto de Cencosud aumentó 208 puntos básicos (de 26.7% a 28.7%).

 Cencosud

Tags: argentinabrasilcencosudcolombiaInternacionalesnoticiasperúRetailsector-retailtiendas Paris
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

“Metro Group se encuentra en un momento de solidez y prosperidad”

Next Post

Abcdin y Dijon abrirán diez tiendas en Chile durante el 2016

Noticias relacionadas

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival
Nacionales

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023
Amazon anuncia despido de otros 9.000 trabajadores: ¿Cuál es el motivo?
Internacionales

Amazon despedirá a otros 9.000 trabajadores: sus bajas suman 27 mil en total este año

20 marzo, 2023
Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú
Nacionales

Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú

18 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In