Walmart, la compañía minorista más grande del mundo, reportó ventas trimestrales mejores a las esperadas en sus tiendas de Estados Unidos, impulsadas por un salto en el comercio online y por compras ligadas a huracanes, lo que disparó sus acciones en más del 8% el último jueves.
El retailer norteamericano ha registrado más de tres años consecutivos de crecimiento en sus ventas comparables, algo que no ha logrado ninguna otra firma del sector, pese a una menor demanda y a un ambiente hostil que ha perjudicado a sus rivales minoristas.
LEE TAMBIÉN: Walmart tendrá robots reponedores en sus tiendas de Estados Unidos
“Tenemos impulso y es alentador ver a los consumidores responder en nuestras tiendas y a nuestras iniciativas de comercio electrónico que le han dado un gran aporte a nuestros negocios”, indicó el presidente ejecutivo de Walmart, Doug McMillon.
Asimismo, las ganancias por acción aumentaron a 1 dólar en el tercer trimestre finalizado el 31 de octubre, superando la estimación promedio de analistas de una utilidad de 97 centavos por papel, según la agencia Thomson Reuters.
COMERCIO ELECTRÓNICO SIGUE APORTANDO EN LAS VENTAS DE WALMART
Las fuertes inversiones de la compañía estadounidense en comercio online han tenido su costo. El ingreso operativo de Walmart bajó un 6,9% a 4.760 millones de dólares. Los márgenes operativos retrocedieron al 3,9% desde un 4,4% en igual período del año previo.
Las ventas en las tiendas estadounidenses abiertas hace al menos un año aumentaron un 2,7%, excluyendo las fluctuaciones de precios de los combustibles. Analistas anticipaban un avance de 1,7%, según una encuesta de la firma Consesus Metrix.
LEE TAMBIÉN: Ventas comparables de Walmart se desaceleran en México
Las ventas relacionadas con huracanes, sobre todo de alimentos, contribuyeron entre 30 a 50 puntos básicos a las comparaciones generales, indicó la compañía. 100 puntos base equivalen a un 1%. En agosto y septiembre, los devastadores Harvey e Irma dispararon la demanda de materiales para la prevención y reconstrucción, además de víveres.
Las ventas por internet se incrementaron un 50% durante el trimestre, excediendo las tasas de crecimiento de la industria, pero a un ritmo más lento que en el trimestre anterior, cuando subieron un 60%. El gigante minorista aumentó su pronóstico de ganancias para todo el año. Ahora prevé utilidades por acción entre 4,38 y 4,46 dólares para el año fiscal, desde una proyección previa de 4,30 a 4,40 dólares.
Las acciones de la compañía trepaban un 8,1%, a 97,11 dólares, tras cerrar a 89,83 dólares el miércoles. En lo que va del año los papeles de Walmart han escalado más de 30%.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]