Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Ventas de vehículos nuevos bajarían este 2023 en el Perú: conoce aquí las razones

Ventas de vehículos nuevos bajarían este 2023 en el Perú: conoce aquí las razones

El 2022, la venta de nuevos vehículos cerró con cifras mixtas. Sumado a diversos aspectos, la Asociación Automotriz del Perú prevé que se ralentice el crecimiento y toque mínimos este 2023.

10 enero, 2023
in Nacionales
Ventas de vehículos nuevos bajarían este 2023 en el Perú: conoce aquí las razones

La comercialización de vehículos nuevos terminó el año pasado con resultados dispares. La venta de vehículos livianos y pesados registró una expansión, mientras que la de vehículos menores reportó una caída, informó hoy el gerente de Estudios Económicos y Estadística de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Alberto Morisaki.

Con todo ello, el analista sostuvo que para este 2023, la AAP espera que la venta de vehículos livianos y pesados registre tasas de crecimiento bajas. A su vez, la venta de vehículos menores volvería a anotar una caída, aunque esta sería menos profunda que la observada al cierre del 2022. 

“Sin embargo, dichos pronósticos están determinados por un escenario de mayor incertidumbre en lo económico, político y social observado en las últimas semanas. Los vaivenes políticos, sumados al incremento de la conflictividad social, podrían provocar que el primer trimestre del año se obtenga un nivel de actividad económica por debajo de lo esperado”, expresó.

RelatedPosts

Gloria reinicia acopio de leche en Arequipa tras ataques a su planta durante las protestas

Grupo Gloria potenciará su presencia en Uruguay con una inversión de US$ 5 millones

31 enero, 2023
Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

31 enero, 2023

Adicionalmente, el gerente de Estudios Económicos de la AAP señaló que los recientes cambios de gobiernos regionales y locales suelen ir acompañado de una menor ejecución del gasto público. Por el lado externo, agregó que, la desaceleración del crecimiento global golpearía la canasta exportadora, generándose una menor entrada de divisas.

“Resulta vital la participación del Gobierno, para, primero, resolver de manera responsable los conflictos sociales, y a su vez implementar las políticas fiscales necesarias para reactivar diversos sectores económicos que vienen mostrando debilidad, y brindar mayor predictibilidad y señales claras a los agentes económicos con la intención de restablecer la confianza, tanto del empresariado como del consumidor”, finalizó.

Venta de vehículos en 2023 con tendencia a la baja: ¿qué factores influyen?

Comercialización de vehículos nuevos cerró el 2022 con resultados mixtos

De acuerdo con las cifras de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), APP constató que la venta de vehículos livianos llegó en diciembre pasado a 12,660 unidades, culminando el 2022 con 159,814 unidades vendidas, cifra superior en 1.7% respecto al 2021, indicó.

La información desagregada correspondiente a ese rubro mostró que el segmento SUV fue el que anotó el mejor desempeño, al registrar 71,018 unidades vendidas, alcanzando un crecimiento de 13.2% en el 2022, reportó la AAP. En esa misma línea, las ventas de pick up y furgonetas se situaron en 32,028 unidades (8.1%) y las de camionetas avanzaron a 19,397 unidades (3.7%), precisó.

En cuanto a las ventas de automóviles, éstas reportaron 37,371 unidades vendidas, con lo cual retrocedieron 18.8% frente al 2021, indicó.

Venta de vehículos en 2023 con tendencia a la baja: ¿qué factores influyen?

“El resultado observado el 2022 estuvo, por un lado, impulsado por la recuperación de diversos sectores económicos que venían rezagados, tras las primeras olas de la pandemia, principalmente vinculadas a servicios (hoteles y restaurantes, entretenimiento, turismo, entre otros) y por la vuelta a la presencialidad en las actividades laborales y educativas”, señaló Morisaki.

“Por otro lado, el desempeño fue atenuado por la desaceleración que experimentó la demanda interna, particularmente durante el segundo semestre, debido al menor crecimiento del consumo privado y la caída de la inversión privada”, agregó.

LEE TAMBIÉN: Minka inaugura amplia y moderna zona automotriz con grandes marcas

Además, la comercialización de vehículos pesados, en el rubro de camiones y tractocamiones, las ventas se ubicaron en 1,047 unidades en el último mes del 2022. Por lo que en todo el año se terminaron vendiendo 15,311 unidades, descendiendo en 2.4% respecto al 2021, refirió.

Venta de vehículos en 2023 con tendencia a la baja: ¿qué factores influyen?

En tanto, la venta de minibús y ómnibus se situaron en 165 unidades en diciembre del año pasado. Ello totaliza 2,418 unidades en el último año, logrando obtener un incremento anual de 22.7%, informó.

A su vez, la AAP señaló que las ventas de vehículos menores totalizaron 22,616 unidades en diciembre, mientras que durante el 2022 se comercializaron 360,792 unidades, retrocediendo en 15.2% en comparación con el 2021.

Venta de vehículos en 2023 con tendencia a la baja: ¿qué factores influyen?

Por segmento, las ventas de motocicletas llegaron a las 250,961 unidades (-13.9%), mientras que las de trimotos cayó a 109,831 unidades (-18.1%), indicó.

Asimismo, el retiro de las restricciones al transporte público y la mayor movilidad de las personas hacia centros comerciales, restaurantes y lugares de entretenimiento disminuyó la necesidad de optar por servicios de entrega a domicilio y delivery, el cual había sido uno de los factores que impulsaron las ventas de motocicletas durante el año pasado, explicó el analista.

Por último, el aumento de la inflación provocó que la capacidad adquisitiva de las personas disminuyera. En particular, afectó a los sectores socio económicos de menores ingresos, los cuales, en mayor medida, hacen un uso intensivo de este tipo de vehículos, agregó el economista.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Elon Musk pone fecha en la que tuits pasarán a tener 4.000 caracteres: así funcionarán

Next Post

Papa Johns inicia el 2023 con la apertura de su local número 51 en el Perú

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In