Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Ventas del sector retail se contraen: ¿Cuáles son los rubros que más pierden y por qué?

Ventas del sector retail se contraen: ¿Cuáles son los rubros que más pierden y por qué?

Las ventas del comercio minorista reportaron cifras negativas en octubre del año pasado, luego de diecinueve meses de continuo crecimiento. Conoce aquí los resultados de cada segmento.

24 enero, 2023
in Nacionales
Ventas del sector retail se contraen: ¿Cuáles son los rubros que más pierden y por qué?

El 2022 apuntaba ser el año de la recuperación del sector retail, uno bastante golpeado por la pandemia. Sin embargo las cifras mes a mes no parecen ir acorde a la proyección. A octubre las ventas generales experimentaron una ligera disminución en 2.8% interanual, como resultado del desempeño negativo registrado por algunas actividades que componen esta industria.

Los segmentos que más perdieron fueron las tiendas por departamento (-5.3%), ferreterías y acabados (-5.5%) y equipamiento del hogar (-28.2%). En contraste, este resultado fue atenuado parcialmente por el comportamiento positivo registrado por las ventas en las actividades de supermercados e hipermercados (+0.4%), farmacias y boticas (+4.0%) y libros, periódicos y artículos de papelería (+21.8%).

Con este resultado, el comercio minorista, después de diecinueve meses de crecimiento ha experimentado una ligera caída. Ello debido a la reducción en la demanda de los hogares, alza de precios de los productos de mayor consumo de la población y desaceleración en el crecimiento del sector construcción.

RelatedPosts

¿Es legal que los comercios cobren un cargo adicional por pagar con tarjeta?

¿Es legal que los comercios te cobren un 5% adicional por pagar con tarjeta?

1 febrero, 2023
Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

1 febrero, 2023

Los rubros que más perdieron

Para octubre de 2022, las ventas de la actividad de tiendas por departamento aún no dan señales de recuperación y siguen contraídas. En este mes, dicha actividad disminuyó en 5.3% respecto al mismo mes del año anterior. Esto se debe principalmente a las menores ventas de la línea de artículos de uso doméstico (-15.2%) y muebles (-20.1%).

Asimismo, el resultado respondería a un cambio en el consumo, es decir, a la priorización de los hogares por la compra de productos relacionados a la salud y de la canasta básica. Cabe indicar que, en este mes las líneas de artículos de uso doméstico, prendas de vestir y calzados, concentraron en su conjunto el 80.9% del valor de ventas de la actividad de tiendas por departamento. Ello debido a las ofertas intensivas para la compra de prendas de vestir. Mientras que, el restante (9.1%) correspondió a muebles, farmacéuticos y otros productos.

Retailers

Por su parte, el segmento de mejoramiento del hogar se contrajo por cuarto mes consecutivo y experimenta una caída en 5.5%, con respecto a similar mes del año 2021. Este resultado responde a una ligera disminución en las ventas de artículos de ferretería (-4.6%), productos diversos (-6.9%) y muebles (-15.6%), debido a una reducción en la ejecución de obras privadas. En contraste, la línea de artículos de uso doméstico registró un ligero incremento de 1.1%, atenuando su caída.

A su vez, la línea de productos diversos y artículos de ferreterías fueron las que tuvieron una mayor participación en las ventas de esta actividad (92.0%). Mientras que, en menor medida, destacó la línea de artículos de uso doméstico, muebles y repuestos y accesorios, con una participación del 8%.

LEE TAMBIÉN: Ventas del sector retail cerrarían en S/ 29.000 millones este año, similar a 2019

En tanto, la actividad de equipamiento del hogar, por sexto mes consecutivo, sigue en terreno negativo y registra una disminución interanual de 28.2%. Ello responde a una caída en las ventas de artículos domésticos (productos tecnológicos) en 12.3%, productos diversos (-35.7%) y muebles (-96.1%).

Durante el mes, la línea de productos diversos y artículos de uso doméstico fueron las que tuvieron una mayor participación en conjunto en las ventas (99.2%). Tal que la línea de muebles registró un aporte de 0.8%.

Los que más ganaron

En octubre de 2022, las ventas de la actividad de supermercados e hipermercados tuvieron una ligera variación interanual positiva de +0.4%. Es una de las actividades con mayor participación en este sector, cuyo desempeño en este mes responde a un aumento de la demanda de productos esenciales de la canasta básica por parte de las familias.

Ventas del sector retail disminuyen a octubre: ¿Qué rubros ganaron y cuáles perdieron?

Entre las principales líneas de productos con aumentos en la facturación se tiene: alimentos (+13.1%) y bebidas y tabaco (+11.7%). Cabe indicar que se mantiene la concentración de las líneas de alimentos, artículos de uso doméstico, bebidas y tabaco y otros productos, con una participación de 89% en el valor de ventas de la actividad de supermercados e hipermercados. Mientras que, el restante (11%) correspondió a los productos de prendas de vestir y calzado, y productos farmacéuticos y cosméticos.

Por otro lado, las ventas de productos farmacéuticos y de cuidado personal registraron un incremento interanual de 4.0% en octubre de 2022. Dicha mejora estuvo asociado principalmente al mayor expendio de productos farmacéuticos y medicinales (+4.3%), así como por el aumento en las ventas de productos de cuidado personal en (+3.1). Esto último responde a un aumento en las ventas online.

LEE TAMBIÉN: Estas son las 10 principales predicciones para el sector retail en 2023

En cuanto a la participación de las líneas de productos de esta actividad, se observa que en octubre del 2022 la línea de productos farmacéuticos y medicinales representó el 77.9% sobre las ventas totales, la misma que tiene el mayor impulso en la venta online y los nuevos canales de distribución. Mientras que, el otro restante (22.1%) correspondió a la línea de productos de cuidado personal.

Ventas del sector retail disminuyen a octubre: ¿Qué rubros ganaron y cuáles perdieron?

Por último, la venta de la actividad de libros, periódicos y artículos de papelería sigue en alza, este mes registró un importante incrementó de 21.8% interanual. Con este resultado, registra doce meses de crecimiento continuo, explicado por la mayor actividad en el sector educativo (clases presenciales y/o interdiarias).

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Walmart esquiva la ola de despidos y aumentará salario a trabajadores: ¿Cuánto ganarán?

Next Post

Tambo continúa su expansión y abre 3 nuevos locales en Lima

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In