Las grandes cadenas comerciales como las tiendas por departamento y tiendas fast fashion aumentarán a un 10% sus ventas durante esta campaña navideña en el Perú.
Así prevé el gerente del Comité de Confecciones de la Sociedad Nacional de Industrias, Manuel Oyola, quien añadió que las cadenas de moda crecerán a la medida que sus estrategias de venta estén enfocadas en la clase media, segmento en el que el consumo ha seguido dinámico.
Sin embargo, un panorama distinto, el representante del gremio empresarial observa entre los importadores de prendas “sin marca”, como son los comerciantes de Grau, Mesa Redonda, Gamarra o Polvos Azules, que poseen el 19% del mercado, publicó Diario Gestión.
El representante del gremio empresarial precisó que estos comerciantes han reducido sus importaciones en 33%, como consecuencia de los efectos climáticos y la contracción de las ventas en esta zona, debido a que es un segmento más sensible a procesos de desaceleración.
De esta manera, dijo que la expectativa de ventas de prendas de vestir en estas tiendas para la campaña navideña apunta a una caída de alrededor un 5%, frente a lo registrado el año pasado.
LEE TAMBIÉN: Ventas de tiendas departamentales crecerían 3% este año en el Perú
MARCAS GLOBALES
Por otro lado, Manuel Oyola, precisó que las importaciones de marcas globales han crecido 4% entre enero y setiembre, como consecuencia de la llegada de nuevos actores al mercado.
“Las fast fashion han importado prendas por más de US$ 30 millones hasta setiembre de este año, esto representa un crecimiento de 57% en el valor de sus importaciones”, comentó.
Entre las tiendas comerciales que vienen posicionándose en el mercado peruano destacan la española Zara, la estadounidense Forever 21, o la sueca H&M, además de las ya conocidas tiendas chilenas Saga Falabella y Ripley.
Discussion about this post