Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Ventas en el primer trimestre de la Campaña Escolar se estiman en S/.450 millones

Ventas en el primer trimestre de la Campaña Escolar se estiman en S/.450 millones

24 enero, 2011
in Retail

Mercedes Cárdenas, jefa de márketing de Tai Loy, calcula que en este primer trimestre las ventas del sector deben estar alrededor de S/.450 millones. La empresa espera tener un crecimiento de 12% en la campaña de este año respecto a la del 2010.

Y ya que hablamos de los útiles, Jorge Luis Rodríguez, gerente de ventas de Faber Castell, comenta que sus clientes han incrementado en 10% sus pedidos para esta temporada.

Noticiasrelacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.

27 marzo, 2023

Pero no son las únicas empresas que esperan buenos resultados este año. Si hablamos de uniformes, Universal Textil –compañía que abastece el 60% de la tela que se utiliza en este tipo de prendas– espera un crecimiento del 10% frente al año pasado.

Javier Seminario, gerente general de esta empresa, señala que, a diferencia de años anteriores, esta campaña será mejor para los productores nacionales de uniformes.

“En esta campaña se nota una recuperación basada en el crecimiento del país. Ademas, se aplican derechos antidumping a las telas de poliéster viscosa importadas de la India que representa el 95% de las telas importadas de este material. La competencia será más sana y justa”, explica.

Diógenes Alva, presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, también espera una buena campaña, con un crecimiento de 20%.

En vista de estas buenas perspectivas, el emporio comercial ya empieza a alistar sus pedidos no solamente para satisfacer la demanda interna, sino también la de otros países de la región como Venezuela, Ecuador y Colombia.

“Estamos capacitados para cubrir la demanda de colegios públicos y particulares de aquí y otros países”, señala orgulloso.

Pero como sucedió en el 2010, para esta campaña algunas empresas –principalmente del rubro de cuadernos y artículos de oficina– han adelantado sus pedidos.

Jorge Luis Rodríguez explica que en los últimos cinco años la precampaña se adelantó en casi un mes.

“Hemos comenzado en setiembre con los pedidos. Para diciembre más de la mitad de mercadería ya estaba colocada. Pero esto no solo ocurre con los clientes grandes, sino también con los pequeños”, apunta.

En el caso de Tai Loy, Cárdenas comenta que los preparativos se iniciaron a mitad del año pasado con la importación de los productos que se venderían este 2011.

“En noviembre iniciamos una preventa para las librerías y distribuidores, la cual reforzamos en enero con la megaferia escolar. En febrero se inicia la otra parte de la campaña que está dirigida al consumidor final”, indica.

Y es que la demanda en estos últimos años es más fuerte gracias al mayor poder adquisitivo de los consumidores. Ante ello, las empresas no solo quieren ser las primeras en brindar sus productos y tener un amplio stock, sino también apuestan por darle un valor agregado a su oferta. Pero como señala Cárdenas, todavía el precio sigue predominando en la decisión de compra.

Los productos más de-mandados en la campaña son cuadernos, papeles, lápices, colores, fólderes, mochilas y cartucheras.

En cuanto a prendas de vestir, Diógenes Alva, presidente de la coordinadora de empresarios de gamarra, indica que luego de los uniformes, las ventas se enfocan en blusas/camisas, polos, medias y buzos.

La demanda más fuerte de calzado escolar se registra entre enero y febrero (50%).

Actualmente el consumidor apuesta cada vez más por comprar productos con licencia.

Los fabricantes también invierten más en comunicar los beneficios de sus productos en sus marcas

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Las marcas comerciales como una expresión de la cultura visual

Next Post

La moda por internet facturará 1.200 millones en dos años (España)

Noticias relacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.
Internacionales

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.

27 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In