La empresa textil sueca H&M, principal competidor del grupo Inditex, reportó un crecimiento de las ventas en el cuarto trimestre, finalizado en noviembre, pero las dudas sobre la fortaleza de la recuperación de la segunda firma de moda más grande del mundo hacían caer sus acciones.
La compañía H&M cerró el año con una cifra de ventas mejor de lo esperado, del 5%, después de haber cerrado el cuarto trimestre con un alza en la facturación del 12%, publicó el medio español El Mundo.
Este resultado es uno de los mejores para H&M en un trimestre en tres años, lo cual le da un respiro debido a que este año el grupo textil empezó con una caída en las ventas y había cerrado el 2017 con un balance peor de lo esperado.
LEE TAMBIÉN: H&M cierra su marca de moda Cheap Monday ante pocas ventas
Sin embargo, H&M -cuyos rivales incluyen al líder del mercado y propietario de Zara, Inditex- aún se dirige a cerrar por tercer año consecutivo con una caída en sus ganancias debido a una desaceleración en las tiendas de su principal marca, que luchan contra una feroz competencia tanto por internet como en tiendas físicas, según Thomson Reuters.
Cabe precisar que desde el año pasado, las ventas de H&M han tenido un impacto negativo por factores como los cambios en los hábitos del consumidor, el crecimiento de la compra online y la climatología cambiante. Además, la cadena, como otras de la competencia, está inmersa en un proceso de transformación de sus tiendas físicas para adaptarlas a la realidad del ecommerce.
H&M es la segunda cadena de distribución a nivel mundial, por detrás de Inditex. El gigante español presentó sus resultados de los primeros nueve meses del año la semana pasada. Las ventas repuntaron un 2,6%, una cifra por debajo de la registrada en los últimos años.
Tras el anuncio de estos resultados, las acciones de H&M caían un 7,78% en la Bolsa de Estocolmo. El sector se veía afectado por una advertencia de ganancias realizada el lunes por el grupo británico de moda ASOS. La compañía publicará las cuentas correspondientes al conjunto de su ejercicio fiscal 2018 el 31 de enero de 2019.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post