Cerca del 9 % de las ventas del negocio del grupo español Inditex, se habrían desarrollado a través de Internet el año pasado, frente a los 4.5 % obtenidos en el 2015, según informó el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley.
De acuerdo a los datos de la entidad financiera publicado en el portal ElEconomista.es, las ventas online de la matriz de Zara creció un 129 %, alcanzando los $2.296 millones de dólares, a diferencia del canal offline el cual aumentó un 9 %.
Asimismo, Morgan Stanley se basó para hacer el cálculo en un promedio de visitas de la página web de Inditex más los datos revelados por la empresa española sobre las ventas comprables, dando ambas como resultado el 9 % de su comercio electrónico.
Según Euromonitor, el 14 % de las ventas del sector textil se produce mediante el mercado online, por lo que la compañía de Amancio Ortega tendría mayor ventaja para crecer en este tipo de facturación.
LEE TAMBIÉN: Inditex estaría ingresando de a poco al mercado de la cosmética
Para Morgan Stanley, el aumento del 10 % de las ventas comparables de Inditex del año pasado, se dio en gran medida gracias a su comercio electrónico al cual le atribuyen el 7 %. A esa estimación también se suma la empresa financiera Citi, quien calculó que las ventas por Internet hicieron crecer el negocio textil de la compañía en un 6 %.
Por otra parte, Inditex reportó en su último ejercicio un aumento en sus ventas en un 12 % con $23.331 millones de euros. Su beneficio neto también subió un 10 % con 3.157 millones de euros.
La facturación del grupo por marcas fue: Zara 15.394 millones de euros (13 % más); Pull&Bear 1.566 millones (10 %), Massimo Dutti 1.630 millones (9 %), Bershka 2.012 millones (7 %), Stradivarius 1.343 millones (4 %), Oysho 509 millones (13 %), Zara Home 774 millones (16 %) y Uterqüe 83 millones de euros (10 %).
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post