El gigante francés de la cosmética L’Oréal, reveló los resultados de sus primeros seis meses de operación, el cual alcanzó los 13,400 millones de euros en ventas, un 4 % más que el mismo periodo en el 2016, informó EFE.
Dicho resultado se debe al impulso de su división de lujo cuya rentabilidad creció un 23.4 % a diferencia del resto de sus divisiones de consumo masivo que bajaron.
Las marcas de lujo de L’Oréal, tales como: Lancôme, Saint Laurent, Armani y Kiehl’s crecieron un 10.5 % sus ventas, mientras que las firmas más accesibles como: L’Oréal Paris, Garnier y Maybelline cayeron un 1.9 %; pese a ello, esta categoría siguió siendo la principal fuente de ingreso de la empresa cosmética.
Asimismo, las marcas de Activa -división de cuidado de la piel- redujeron sus ventas un 4.6 % al igual que los productos profesionales de salones de belleza del grupo francés, los cuales declinaron un 0.7 %.
Por otro lado, L’Oréal ha impulsado sus ganancias con la adquisición y ampliación de marcas especializadas como IT Cosmetics, cuyo prestigio exige precios más altos.
En junio pasado, el grupo de cosmética anunció el cierre de la venta de su marca británica ‘The Body Shop’ al brasileño Natura Cosméticos en una operación valorizada en 1,000 millones de euros.
LEE TAMBIÉN: Natura oficializa compra de la cadena The Body Shop de L’Oréal
Sobre L’Oréal
La compañía está presente en 140 países, con 32 marcas a nivel internacional y más de 82.000 colaboradores. Cerca de 3,870 personas trabajan en sus 23 centros de investigación en Europa, Asia y América.
En Perú cuenta con 5 categorías de productos: maquillaje, cuidado de la piel, cuidado capilar, coloración y fragancias.
Sus marcas más reconocidas son: Lancôme, Biotherm, YSL, Urban Decay, Giorgio Armani, Ralph Lauren, Cacharel, La Roche-Posay, L’Oréal Professionnel, Kérastase, Redken NY, Essie, L’Oréal Paris, Garnier y Maybelline NY.
Discussion about this post