Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Ventas online crecieron 86% en los primeros siete meses del año en Latinoamérica

Ventas online crecieron 86% en los primeros siete meses del año en Latinoamérica

Según un estudio de PayU, se realizaron 120 millones de transacciones en línea entre enero a julio del 2020 debido al impacto generado por la pandemia del Covid-19.

25 septiembre, 2020
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
Ventas online crecieron 86% en los primeros siete meses del año en Latinoamérica
2
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

 

El cambio de hábitos del consumidor ha permitido que el ecommerce genere crecimientos desde el inicio del confinamiento debido que para muchos fue la mejor forma de adquirir productos. En las últimas semanas, las compras online muestran esa alza.

Ante tal contexto, durante los primeros siete meses del año, PayU procesó más de 120 millones de transacciones en más de 25 mil comercios y contó con cerca de 21 millones de compradores en América Latina. De esta manera se refleja un crecimiento en ventas en 86% respecto al año anterior y con un procesamiento de 10 millones transacciones.

RelatedPosts

Elon Musk desafía al CEO de Twitter a un debate público sobre bots

Elon Musk desafía al CEO de Twitter a un debate público sobre bots

6 agosto, 2022
Precios mundiales de los alimentos registran su mayor caída en julio

Precios mundiales de los alimentos registran su mayor caída en julio

5 agosto, 2022

Para Estephanía Ramírez, Country Manager para PayU Perú, indicó que el ecommerce ha sido la modalidad de compra más atractiva en esta coyuntura para los consumidores, gracias a la seguridad que brinda esta vía, impactando positivamente en las ventas online, visualizadas en los incrementos porcentuales en comparación a meses anteriores y contribuyendo a la reactivación económica.

La pandemia transformó los hábitos del consumidor que se vio reflejada en el notable incremento de compradores. Los comercios pasaron de tener 5.1 millones de compradores mensuales en promedio (antes de la pandemia), a un total de 8.9 millones en el mes de julio.

Comparando este comportamiento con los primeros 7 meses del 2019, los compradores, las transacciones y las ventas, tuvieron crecimientos superiores al 50%, esta conducta es evidencia de la confianza y seguridad que genera el comercio online.

Las grandes superficies lograron una adaptación rápida a los desafíos de la pandemia. De una facturación mensual promedio de USD $19 millones antes de la coyuntura, se pasó a USD $120 millones, lo que representa un crecimiento superior al 500%. Así mismo los servicios domiciliarios e posicionaron como un fuerte apoyo para consumidores y comercios por igual, con crecimientos superiores al 100% respecto al periodo enero-julio de 2019.

¿CUÁLES FUERON LAS CATEGORÍAS QUE MÁS CRECIERON?

Otras de las categorías que presentaron crecimientos, debido a que el comercio electrónico alivió su impacto sobre las ventas causado por el cierre obligatorio de locales fueron: Moda, con aumentos promedios mensuales promedio del 100% en comparación con 2019; Artículos para el Hogar, que registraron crecimientos superiores al 200% después de mayo; Multi-Nivel, que se adaptó exitosamente para satisfacer la demanda durante la emergencia sanitaria y tuvo un crecimiento sostenido a partir de marzo al permitir ingresos adicionales a nuevos emprendedores y a personas que perdieron su empleo; Streaming, los periodos de aislamiento en el hogar se tradujeron en aumentos del consumo de entretenimiento en línea, con aumentos mensuales promedio del 100% en comparación con el mismo periodo en 2019; Telecomunicaciones, brindó un soporte vital a la mayoría de las actividades económicas y logró crecer hasta un 60% y el Comercio al por menor, en la transición del comercio al por menor o retail de la venta física a la virtual, se evidenció un crecimiento significativo desde mayo, mes en que inició la flexibilización de restricciones a la movilidad.

«PayU se comprometió con los negocios comunitarios (panaderías, salones de belleza, locales de moda y calzado, etc.) emprendimientos y la pequeña y mediana empresa, apoyando su proceso hacía la transformación digital y contribuyendo con crecimientos en ventas superiores al 60% en comparación con el año anterior. Estos grupos empresariales son el motor de la economía de la región y por eso en la actualidad hay más de 20 mil comercios asociados», indicó la plataforma de servicios de pagos en línea.

Tags: Internacionalesnoticiasonlinetecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Navidad: Comercio electrónico tendría crecimiento de 300%

Next Post

Uber plantea tener una flota 100% eléctrica para 2040

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In