Las ventas del sector retail en el Perú habría superado los S/35.400 millones de soles en el 2017, creciendo cerca de 3.9% en comparación con el 2016, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Según señaló César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL, “esto en parte se debería a las ampliaciones realizadas el año pasado en 12 centros comerciales (7 en provincias y 5 en la capital), por un mayor número de tiendas de descuento a nivel de Lima Metropolitana y por políticas permanentes de precios descontados en supermercados y cadenas de farmacias”.
Justamente, los supermercados fueron los que lideraron las ventas minoristas en el Perú en el 2017, categoría que alcanzó los S/14.000 millones de soles, 5.3% más respecto al 2016. El monto facturado de los supermercados tiene una participación promedio de 39.6% del sector retail.
En tanto las cadenas de farmacias, boticas y cosméticos son el segundo subsector con el mayor nivel de ventas por S/6.910 millones de soles, con una participación del 19.5%.
Para este 2018, se espera que las ventas del sector minorista en Perú crezca un 6%.
LEE TAMBIÉN: Ventas del sector retail en Perú crecerían 6% en el 2018

Antecedentes
El sector retail acumuló en los últimos tres años un crecimiento total de 12.6%.
Entre los años 2010 y 2017, se crearon cerca de 240 supermercados a nivel nacional, lo que significó un incremento del 166.7%. Hasta el año 2016, el número de estos establecimientos en provincias se multiplicó por 2.6 veces mientras que en Lima se multiplicó por 2.
Asimismo, en ese año, los supermercados representaron el tercer canal de ventas de alimentos y bebidas en el Perú, aún superados por el canal tradicional, lo que demuestra que cada año el comercio moderno va teniendo una mayor presencia en el mercado peruano.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]