No cabe duda de que los smartphones han sido sometidos a un proceso evolutivo desde que aparecieron.
Según datos de la consultora tecnológica IDC, la venta de smartphones registró en el primer trimestre de 2020 la mayor caída interanual de su historia.
Asimismo, las ventas de teléfonos inteligentes marcaron en los seis primeros del año un descenso del 18,2% debido al impacto económico del coronavirus que sigue afectando el gasto de los consumidores.
“Las medidas de confinamiento en muchos países y el aumento de desempleo han reducido la confianza de los consumidores, que han priorizado el gasto hacia bienes esenciales, impactando directamente en la adquisición de smartphones en el corto plazo”, ha señalado Sangeetika Srivastava, analista de investigación senior de IDC.
Debido al coronavirus, en Latinoamérica, el móvil ha sido el principal impulsor de las ventas minoristas de comercio electrónico en 2020.
Asimismo, el tiempo semanal promedio que las personas le dedicaron al uso de apps en todo el mundo aumentó 20% durante el primer trimestre de este año.
ALGUNOS DATOS INTERESANTES
- Samsung es el fabricante de smartphones con mayor volumen de ventas, según informa Statista.
- En 2017 se superó, por primera vez, la cifra de los 1,5 millones de teléfonos vendidos en el mundo, y las ventas siguieron incrementándose de forma continua durante los años posteriores.
- El valor de las ventas de teléfonos móviles en China superó los 150.000 millones de euros en 2017, rebasando de esta forma el valor de la suma de las ventas de América del Norte y América Latina.
- Actualmente, la región con mayor volumen de ingresos por venta de smartphones es China.
- El 2018 cerró con menos envíos de smartphones desde las fábricas a las tiendas que el año anterior, con 1.405 millones de unidades, un 4,1% menos que en 2017, según datos de IDC.
- La previsión es que para 2021 se vendan alrededor de 1,6 millones de unidades de smartphones.