Las tiendas departamentales van en auge. Según proyecciones de Scotiabank, las ventas de Saga Falabella, Ripley, Paris y Oechsle crecerían 2% al cierre de este año, con respecto al año anterior. Así, estos negocios bordearían los S/7.000 millones (US$ 2.100 millones).
FACTORES CLAVES
Frente a estas proyecciones, la pregunta del millón es ¿qué impulsará el alza de ventas de estos retailers? Pues según el último informe de la entidad bancaria, los factores que promoverán el aumento de ventas de tiendas departamentales es el crecimiento del empleo formal, el dinamismo del crédito de consumo, el dinamismo de las ventas de los productos a través de tiendas físicas y online, así como el enfoque de marcas propias en el sector moda y la remodelación y ampliación de locales.
«Sin embargo, este crecimiento sería acotado por un efecto base, dado que ya no se cuenta con la demanda temporal por productos asociados a la realización de la Copa Mundial de Fútbol 2018», sostiene Scotiabank en su reporte.
Definitivamente, el incremento de ventas ha estado limitado ya que en 2018 las tiendas departamentales no hicieron apertura alguna.
A mediano plazo, dice Scotiabank, estiman que haya una mayor penetración de estos jugadores porque se inaugurarían al menos siete nuevas tiendas, entre el segundo semestre de este año y 2020. Como se recuerda, la mayoría de locales serán implementados por Ripley y Saga Falabella.
LEE TAMBIÉN: «Tiendas departamentales logran más ventas al enfocarse en la clase media peruana»
VENTAS EN EL SEGUNDO SEMESTRE SE RECUPERARÍAN
Entre enero y mayo de 2019, las ventas de las tiendas por departamento ascendieron a S/. 2,555 millones, 1.1% menos respecto al mismo periodo del 2018, según cifras del Ministerio de la Producción (Produce).
«El alto nivel de ventas registrado en los meses previos a la realización de la Copa Mundial de Fútbol en junio del 2018 -impulsando la demanda por televisores- incidió en el resultado global», resaltó.
A este auge, las empresas impulsaron las ventas gracias a sus estrategias de omnicanalidad, desde donde ofrecieron grandes descuentos y promociones.
LEE TAMBIÉN: «Perú: ¿Dónde abrirá Ripley sus próximas tiendas departamentales?»
TOTAL DE TIENDAS DEPARTAMENTALES EN PERÚ
Al cierre del 2018, el número de locales en operación de las cuatro principales cadenas ascendió a 91, por encima de los 50 locales del 2012.
Del total de tiendas, 48 se ubican en Lima y 43 en provincias: Arequipa (7), Piura (5), Ica (4), Trujillo (4), Cajamarca (4), Chiclayo (3), Pucallpa (3), Huancayo (3), Chimbote (2), Huánuco (2), Juliaca (2), Cusco, Cañete, Barranca e Iquitos.
Esta noticia es auspiciada por: