Entre junio del 2010 y junio del 2011, se transaron US$44.000 millones a través de los sistemas de Visa en el Perú, un incremento de 23% frente al mismo período del año pasado, si se consideran compras y retiro de efectivo.
“Al cierre de junio del 2011, el crecimiento fue de 30% solo en volumen de compras. El uso de las tarjetas para compras está creciendo más que para retiros de efectivo en el Perú, al revés que en otros países de América Latina”, señaló María Adrián, directora de Desarrollo de Negocios para la Región Andina Visa Inc., América Latina y el Caribe.
Aunque no dio una cifra de referencia, la ejecutiva reveló que el nivel de fraudes que Visa registra en el Perú es menor que en países vecinos. Reveló que incluir un microcircuito (chip) en las tarjetas ayuda mucho a combatir el fraude.
Adrián dijo que el 70% de los emisores de tarjetas Visa en el Perú tiene sus sistemas preparados para trabajar con tarjetas con chip, en un contexto en que el 100% de la red de Visa está listo para leer los microcircuitos.
Representantes de Visa se reunieron con funcionarios del Gobierno Central y regionales, a quienes plantearon la alternativa de que el Estado realice sus pagos a través de medios electrónicos, que en otros países generan ahorros de entre 1% y 3% del PBI.
Discussion about this post