El visual merchandising gana cada vez más fuerza ante un entorno competitivo.
El bombardeo publicitario al que nos enfrentamos día a día, ya sea en el ciberespacio o bien en los espacios físicos por los que transitamos, ha generado que tomemos una conciencia distinta sobre la imagen.
Las formas de movernos en los espacios comerciales o en la calle mientras miramos vitrinas, responden a los criterios y decisiones de las empresas y marcas por apostar por el desarrollo de una estrategia de visual merchandising.
¿PARA QUÉ SIRVE EL VISUAL MERCHANDISING?
El visual merchandising es una disciplina esencial para cualquier establecimiento comercial. No sólo ayuda a incrementar considerablemente las ventas, sino que también mejora la imagen de marca.
La exhibición comercial de los productos y propuestas de servicios, a través del armado de las vitrinas, junto a diversos elementos decorativos, escenográficos, soportes reforzados con gráficas y textos publicitarios, debe responder a criterios dentro de la estrategia de identidad de marca.
Este primer estimulo visual a través de los escaparates o espacios iniciales de contacto debe ser tan potente a nivel sensorial y actitudinal a fin de cumplir con el objetivo siguiente: “entrar a la tienda”.
Hoy la expresión de la marca trabaja desde plataformas creativas, sociales, culturales y visualmente responsables.
El espacio de contacto físico con el público representa también un significativo medio de comunicación, un canal tan importante y trascendente que cualquier otro. Es el lugar donde se concretan las relaciones y vínculos con las marcas.
Durante el comprar, es vital no descuidar ningún aspecto tangible e intangible, pues de él depende que se concrete un nivel complementario que seguramente anhelamos que suceda: “el volver”, el paso que reitera la aceptación del lugar de exhibición y venta.
Por ello, la estimulación es clave mediante una distribución interior reforzada por montajes especiales que guían al comprador a través de la tienda y le inciten a pasar más tiempo en ella, con lo cual el visual merchandising puede transformar la experiencia de compra en un hecho memorable.

Esta noticia es auspiciada por:

Discussion about this post