Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Merchandising » “El maniquí es fundamental para que el producto esté bien exhibido”

“El maniquí es fundamental para que el producto esté bien exhibido”

9 septiembre, 2019
in Merchandising, Visual Merchandising
Visual Merchandising 90

Para nadie es un secreto que el ecommerce está creciendo ágilmente en el mundo. Solo en Latinoamérica, Perú se posiciona como la sexta economía digital tras cuadruplicar su valor entre 2013 y 2019.

Según la Cámara de Comercio de Lima, alrededor de 6 millones de peruanos compraron por internet (junio 2018 a junio 2019). Además que pasaron de 27.1% en 2017 a 30.3% en 2018; logrando convertirse en una fuerza de ventas bastante intimidante.

Ante esta ola de amenazas para los retailers, los puntos de venta deben gozar de las tendencias, facilitar el acceso y las estrategias para que el consumidor se acerque. Este trabajo, lo realiza un especialista en visual merchandising y escaparatismo, que tiene una estrategia de comunicación en la tienda.

RelatedPosts

Conoce Netflix Shop, la primera línea de merchandising de Netflix basada en sus exitosas series

Conoce Netflix Shop, la primera línea de merchandising de Netflix basada en sus exitosas series

16 octubre, 2021
visual merchandising

Conoce qué es el visual merchandising y por qué es importante

14 septiembre, 2021

LEER TAMBIÉN: ¿Qué es el visual merchandising y por qué es importante?

LEER TAMBIÉN: Visual Merchandising: la importancia de una óptima estrategia

Maniquís Visual Merchandising5

LA IMPORTANCIA DEL VISUAL MERCHANDISING

En alguna oportunidad nos hemos preguntado ¿para qué una tienda debe tener estrategia de comunicación? Y es que, el punto de venta no es solo el lugar donde se adquieren productos, sino donde se disfruta y experimenta sensaciones que nos hacen sentir a gusto.

Estos criterios y otros, se dieron a conocer en el IV Foro Internacional de Diseño y Equipamiento de Tienda que organizó Perú Retail, donde tuvo de exponentes a varios especialistas de Visual Merchandising como Giancarlo Bouverie.

visual merchandising Toulouse Lautrec (4)

El Docente de Escaparatismo Conceptual en Chio Lecca Fashion School, señaló que el maniquí es fundamental para que el producto esté bien exhibido.

“[…] al maniquí debemos darle una composición en la tienda, generarle estrategias de marketing con el visual merchandising para que su tienda sea mucho más llamativa, y para ello se debe conocer de composición, colorización, diseño y punto de iluminación”.

Resaltó que Europa es el continente “top” del visual merchandising y, que Perú está por debajo de Colombia, pero encima de Ecuador y Bolivia.

Maniquís Visual Merchandising2

EL ARTE URBANO EN EL VISUAL MERCHANDISING

Otro de los detalles que resaltó Bouverie es la tendencia del arte urbano en este campo visual en las tiendas.

“El arte urbano está creciendo mucho. Conozco artistas urbanos  que intervienen en espacios que diseño y artistas que trabajan día a día con materiales ecosostenibles. Las tiendas tienen que ser mucho más artísticas”.

El visual merchandising debe cuidar todos los puntos del interior de la tienda. Desde colocación y presentación de los productos, para que tengan forma cómoda, efectiva y atractiva para el cliente. Deben tener en cuenta aspectos como el diseño de la tienda, la distribución, la iluminación, el olor y el sonido, etc.

 

 “En Perú he visto que Moixx y Now tienen un concepto diferente. Están trayendo el concepto de visual merchandising: composición, colorización, diseño y buena iluminación. Esas son claves entender lo que quiere mi cliente, hacer el espacio de lo que quiero, y encontrar el mobiliario perfecto para que venda mejor”.

ESTRATEGIAS DEL VISUAL EN LAS TIENDAS

Muchos consideran al visual merchandising como un arte, lo cierto es que, es la disciplina que considera áreas calientes o frías.

Las áreas calientes son las zonas y pasillos más transitados. Lo ideal es convertir a las zonas frías en calientes. Para eso se asignan los probadores o mostradores en esas áreas. Habitualmente la distribución de cosas importantes o que sean tendencia se ponen al final, para que el consumidor deba recorrer toda la tienda hasta llegar a lo que necesita.

Es así que durante el camino tomas cosas que no necesitas y terminas comprando.

Maniquís Visual Merchandising6

IMPORTANCIA DEL ESCAPARATE

El escaparate es la presentación de la tienda. Su principal objetivo es detener a la gente, generar una atracción y deseo por la que el cliente quiera entrar al lugar.

El escaparate también sirve para proporcionar una imagen diferenciada de la competencia, presentar productos y facilitar el proceso de decisión de compra.

Aquí la creatividad no tiene límites, se pueden usar elementos como maniquíes, accesorios que la misma tienda vende y todo lo que se ocurra para atraer a la gente.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

suscripciones actualizado
Tags: asociación latinoamericana de visual merchandisingasociación peruana de visual merchandisingIV Foro Internacional de Diseño y Equipamiento de Tiendamaniquíesvisual merchandising
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: iShop y Mac Center contarían con 35 tiendas en 2020

Next Post

Negocio de retail representa el 10.7% del PBI del Perú

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In