Por segundo año consecutivo vuelve la Semana del Chilcano, que tiene como propósito mostrar la calidad del pisco peruano para llevarlo a los mercados internacionales y seguir apuntalando su consumo a nivel local.
Durante la semana habrá toda clase de ofertas y promociones, para que el público disfrute del delicioso cóctel, que en poco tiempo ha logrado posicionarse como el nuevo embajador del pisco, recuperando su lugar preferencial de la mano de las nuevas generaciones, indicó el organizador de este evento, Manuel Cadenas.
Asimismo dijo que la novedad de esta edición es la incorporación del Turibus Citysightseeing, mediante el cual el público podrá disfrutar de fabulosos chilcanos en tres conocidos restaurantes y bares limeños, con tres rutas diferentes, el miércoles 12, jueves 13 y sábado 15 de enero.
En su primera edición, la Semana del Chilcano se trazó como objetivo impulsar el consumo per cápita de pisco aprovechando las extraordinarias cualidades de este tradicional cóctel.
El chilcano es un trago popular a base de pisco, rodaja de limón, ginger ale y hielo.
Sin embargo, Cadenas dijo que en el chilcano el pisco se desviste, se luce y es un trago versátil, porque también se puede hacer con macerados de pisco con diversas frutas, hierbas y raíces de nuestro país.
Citó como ejemplo a la canela, muña, maca, el rocoto, la naranja, guinda, el kión, entre otros, lo cual lo hace un trago fácil, moderno, refrescante, versátil, expresivo, juvenil e ideal para largas tertulias sin mayores estragos.
También señaló que este trago va en perfecta combinación con diversos platos como el sándwich de jamón (butifarra), la papa a la huancaína, las brochetas, entre otros.
El listado completo de todos los establecimientos que participan de la Semana del Chilcano, tanto en Lima como en el interior del país, lo pueden ver en la página web de la campaña: www.semanadelchilcano.com.
Discussion about this post