Las cadenas de farmacia Walgreens y Rite Aid estarían llegando a un acuerdo para fusionar las marcas con una inversión total de US$ 17 mil millones dólares.
Según el portal de noticias New York Post, ambas empresas poseen cerca de 13 mil tiendas, del cual tendrían que vender mil de ellas, teniendo Walgreens que desprenderse de 650.
Ante este rumor de venta, ninguna cadena de productos de salud estaría interesados en comprar los locales de Walgreens por considerarlos de mediana calidad.
Asimismo, una fuente cercana a las marcas, señaló que la fusión de las farmacias Walgreens y Rite Aid, cadena número dos y tres en Estados Unidos, respectivamente, son dos de las tiendas americanas de mayor competencia en su rubro.
“Mi sensación es que este es un activo muy difícil de vender, pese a que Walgreens ofrece ayuda al comprador, será difícil construir la infraestructura de la empresa sobre una base establecida en el mercado”, indicó la fuente.
En la nota de New York Post, informaron que Walgreens y la compañía de farmacia CVS Health se reunieron en la Comisión Federal de Comercio (FTC), y que este último estuvo interesado en comprar algunas tiendas de Walgreens siempre y cuando sus sedes estén ubicados en otros lugares y no sean su competencia en la zona.
LEE TAMBIÉN: Walgreens Boots Alliance mira con interés el mercado farmacéutico australiano
Sobre Walgreens
Walgreens es la segunda mayor cadena farmacéutica estadounidense que opera en Estados Unidos y Puerto Rico. Especialista en la venta de productos para la salud y bienestar.
Fundado en Chicago, Illinois, en el 1901. Hasta febrero de este año, la compañía operaba 8.177 tiendas en los 50 estados de Norteamérica y algunas sedes en Puerto Rico.
Walgreens obtuvo un beneficio neto atribuible de 1.010 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal de este año. Una cifra que equivale a un 30% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo un beneficio de 783 millones de euros.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post