Doug McMillon, CEO de Walmart aseguró que las tiendas Supercenter de la compañía son demasiado grandes para el gusto del consumidor.
“Acabamos de descubrir que estas tiendas son demasiado grandes y algunos clientes no les gusta quieres caminar tanto para conseguir los productos”, asegura el CEO.
Los Supercentros del minorista cuentan con más de 200,000 pies cuadrados, que es aproximadamente el tamaño de cuatro campos de fútbol. Es por esto que McMillon asegura que en el futuro las tiendas Walmart continuarán reduciéndose a medida que crezca el negocio del comercio electrónico.
“Hay una especie de ajuste natural que está ocurriendo con el tiempo. Además hace unos años logramos ajustar los supercentros a un tamaño más pequeño”, resaltó.
Cabe destacar que Walmart anunció en octubre que iba a recortar el crecimiento de nuevos supercentros el próximo año.
Plan de reducción: Neighborhood Markets
Walmart está lanzando un nuevo concepto, que está cerca de ser una cuarta parte del tamaño de un Supercenter.
Las tiendas son llamadas Neighborhood Markets, que tienen una variedad más pequeña de mercancía y se centran en gran medida en abarrotes, farmacia y combustibles.
Abarrotes representan el 56% de las ventas de Walmart, y la investigación muestra que los consumidores ya no compran alimentos y bebidas en las ventanillas únicas.
Ante esto, Packaged Facts, firma de investigación de mercados, escribió en su informe anual más reciente, sobre las tendencias emergentes de comestibles. Asegurando que hoy en día la amenaza se extendió entre todos los canales de venta, incluyendo farmacias, tiendas de dólar, cadenas de surtido limitado, y sobretodo el e-commerce.
Para el CEO de Walmart: “En la década de los 90’s, la mayor amenaza para los supermercados y tiendas de comestibles estaba en la ventaja de compra en los lugares gigantes como supercentros y clubes de almacenes, pero ahora esto ha cambiado. En promedio, los consumidores compran en cinco diferentes tipos de tiendas para satisfacer sus necesidades de alimentos, según el informe estadounidense Deloitte’s 2013”.
La compañía acelerará aperturas de su formato Neighborhood Market, ya que hasta el momento cuenta con 400 tiendas de esta especie, en comparación a los más de 3.300 supercentros.
Discussion about this post