El proceso de venta de 10 diez centros comerciales de Walmart está llegando a la recta final. El retailer de capitales norteamericanos recibirá hoy ofertas de los interesados de sus activos, de los cuales apostará por cinco interesados según indican especialistas del sector.
Luego de realizada esta etapa, en el mercado esperan que la adjudicación definitiva se realice en marzo del 2016, fecha cuando se conocerá al inversor que tome las riendas de los capitales de los centros comerciales Espacio Urbano de Walmart en Chile.
Cabe precisar que desde que se conoció el interés del retailer en vender los activos de malls Espacio Urbano, más de una veintena de inversionistas, dicen conocedores del proceso, pidieron antecedentes de la venta. Además, CBRE se contactó con interesados que cumplían con el perfil requerido y les entregó detalles del negocio, publicó en su portal Diario Financiero de Chile.
Según especialistas, las estimaciones sitúan en cerca de US$ 600 millones el valor de los centros comerciales. Hoy los jugadores tendrán que hacer una oferta previa, la que luego debe ser ratificada al contar con más información que entregará Walmart a los que presenten las ofertas no vinculantes.
LEE TAMBIÉN: Walmart reduce lista de posibles compradores de malls Espacio Urbano
MAYORÍA DE INTERESADOS SERÁN CHILENOS
Los conocedores del proceso comentan que, entre tres y cinco ofertas recibiría el retailer, la mayoría de ellas a través de fondos de inversión levantados especialmente para participar de la licitación. Entre ellos apostarían compañías de seguros, family office y desarrolladores.
Una fuente señala que si bien existió un gran interés de parte de inversionistas extranjeros, la mayoría de los que hoy presenten sus credenciales serán chilenos.
El factor relevante, dicen cercanos al proceso, es que “hay que entender que quienes postulen tienen que pensar en que el cliente es Walmart, por eso no sólo pesará el precio ofrecido por los activos, sino que también la puesta en valor de los centros comerciales. No les sirve que alguien pague mucho, pero los Espacio Urbano pierdan atractivo y, finalmente, tenga menos visitas”.
De acuerdo al teaser elaborado por CBRE, se detalla que tres de los centros comerciales en venta tienen opciones de expansión, de entre 27% a 33% de su superficie arrendable. De concretarse estas expansiones, aumentaría la renta neta de los centros comerciales, la que a septiembre de este año fue calculada en US$ 36,73 millones en el primer año de operación de acuerdo al documento presentado por CBRE.
Discussion about this post