Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Walmart, Cencosud y SMU concentran 50% de industria supermercadista

Walmart, Cencosud y SMU concentran 50% de industria supermercadista

28 enero, 2015
in Internacionales

En los últimos años la concentración del sector supermercadista a nivel local se ha profundizado. En 2014, los tres mayores operadores locales Walmart, Cencosud y SMU, aglutinaron el 46,1% del total y ventas por US$ 13.616,7 millones.

En 2009, esta cifra llegaba a 39,8%, según detalla un estudio de Euromonitor International, que analiza el incremento de la concentración del retail de comestibles a nivel global.

En desglose, la norteamericana Walmart dispone en el país del 20,1% de las ventas del mercado. Cencosud, con sus formatos Jumbo y Santa Isabel, suma un 14%, mientras que el brazo supermercadista de Álvaro Saieh, que agrupa a Unimarc, Telemercados, Ok Market, Alvi y Mayorista 10, posee un 12%.

Noticiasrelacionadas

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023

Así, se advierte que Chile tiene la industria de supermercados más concentrada entre los principales países de Sudamérica, donde los actores más relevantes no superan el 27%, según cifras del año pasado.

De hecho, en Colombia, el segundo país con indicadores de concentración más elevados, el holding de Horst Paulmann, Supermercados Peruanos y Falabella se quedan sólo con el 26,5% de todo el mercado.

De igual manera, en Brasil, los principales actores, Casino Guichard-Perrachon, Wal-mart y Carrefour, acaparan un similar 26,1%.

En Uruguay, la concentración se sitúa en un 19,1%; y en Argentina en 13,9%.

David Mackinson, analista de research de Euromonitor International, explica que estos indicadores de la industria evidencian que «en Chile existe un caso de oligopolio, con una menor competencia en precios, con la menor flexibilidad para que cualquiera de esos actores baje precios para atraer clientes».

En tanto, por empresas, dice, Walmart mantendría una mayor participación dado el incremento de su portfolio de marcas.

Con todo lo anterior, a nivel internacional, Chile se sitúa en el puesto 25 del ranking de países que presentan mayores niveles de concentración en dicho sector.

Asimismo, al comparar la evolución que ha experimentado Chile con el resto de países emergentes, se advierte un alza exponencial sólo similar a la tendencia de Emiratos Árabes Unidos, México, Polonia o Tailandia, si bien el nivel de concentración de los tres últimos es bastante inferior al que se muestra para Chile.

El estudio arroja otra conclusión, que la saturación de los grandes formatos de tiendas pueden menguar las perspectivas de expansión para algunos de los actores más relevantes del sector.

Los tres fuertes

En el tercer trimestre Walmart Chile registró ventas acumuladas por valor de $ 2.600 millones.

Por su parte, el holding Cencosud mejoró sus ingresos en un 7% en el mismo lapso impulsado, entre otros factores, por mayores ingresos en la división de supermercados, donde crecieron un 8,5%. En tanto, SMU creció 2,8% en los primeros nueve meses.

Esta nota es auspiciada por:

Tags: Retail | Walmart | Chile | Jumbo | Cencosud | Santa Isabel | Unimarc | Alvi | SMU | telemercados | retailers chilenos | OK Market | industria supermercadista | Mayorista 10
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mango continúa con su proceso de reorganización

Next Post

Totto invertirá 600.000 euros en España

Noticias relacionadas

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero
Internacionales

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones
Internacionales

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023
¿Por qué Apple y Adidas son aliados claves en el fichaje de Messi?
Internacionales

¿Por qué Apple y Adidas fueron claves en la llegada de Lionel Messi al Inter Miami de la MLS?

8 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In