Walmart señaló que este año expandirá su servicio de entrega InHome en 24 millones de hogares. Para potenciar esta estrategia, el gigante minorista compró 5000 vehículos eléctricos a BrightDrop, con el objetivo de operar una flota logística de cero emisiones para 2040.
BrightDrop, la marca comercial más nueva de General Motors que se lanzó en 2021, firmó acuerdos entre Walmart y FedEx el miércoles para completar grandes pedidos de vehículos de cero emisiones. Por su parte, Walmart hizo una reserva de 5.000 camionetas de reparto eléctricas EV600, de gran capacidad, y EV410, de menor capacidad, en vista de la creciente red de entrega de última milla del gigante minorista.
Lanzado en 2019, el servicio de entrega InHome de Walmart está diseñado para facilitar las compras a las familias suscritas al mismo. Mediante el uso de asociados altamente capacitados, se realizan entregas de alimentos frescos y artículos esenciales de uso diario directamente en la cocina del cliente o en el refrigerador del garaje.
Actualmente, este servicio tiene 6 millones de hogares como suscriptores y el objetivo de la compañía es llegar a 30 millones para fines de 2022. Para respaldar el crecimiento de InHome, la compañía contratará a más de 3 mil conductores de reparto asociados y los equipará con la flota totalmente eléctrica de furgonetas de reparto de BrightDrop.

Compromiso sostenible con el medioambiente
“La misión de BrightDrop es descarbonizar las entregas del mundo. Aprovechamos lo mejor de dos mundos: la innovación, la agilidad y el enfoque de una nueva empresa tecnológica con el poder de ingeniería y fabricación de General Motors“, dijo el CEO Travis Katz.
“Esta combinación, junto con el conjunto de soluciones holísticas de BrightDrop, nos brinda poderosas ventajas que nos posicionan de manera única para respaldar a las empresas de entrega más grandes del mundo, como Walmart y FedEx, con sus sólidos objetivos de sostenibilidad. Los compromisos de hoy muestran nuestra capacidad para impulsar el viaje de electrificación de algunas de las empresas más grandes del mundo”, destacó.

Por su parte, el vicepresidente senior de última milla de Walmart EE.UU. señaló la importancia de ahorrar tiempo y dinero para sus clientes, “a través de opciones de entrega convenientes”. Esto va de la mano de la creación de “una flota de entrega de última milla más sostenible que evite las emisiones”.
Las camionetas eléctricas de BrightDrop comenzarán a salir a la carretera para las entregas del minorista a partir de 2023, y pueden revisar mayor información sobre estos vehículos en la exhibición de la empresa en el CES2022.
Walmart también planea usar camionetas eléctricas para permitir entregas seguras y de bajas emisiones para terceros minoristas y marcas a través de Walmart GoLocal, la entrega con etiqueta blanca de Walmart como negocio de servicios presentado a principios de este año.