En la carrera por ser el primer minorista en ofrecer envíos a través de un sistema eficiente de drones, el gigante Walmart se opone al rey del e-commerce Amazon. Si bien este último ha diseñado su propia tecnología, la gran cadena de almacenes no se queda atrás.
Walmart ha iniciado el servicio de entrega con drones en Arizona, Florida y Texas, en Estados Unidos, con el objetivo de crear la capacidad de entregar un millón de paquetes al año mediante drones.
El servicio DroneUp Walmart forma parte del plan de expansión de la compañía centrado en ofrecer esta opción de entrega. De esta forma, abarca seis estados y cubre cuatro millones de hogares, según datos de la compañía.. Los otros tres estados son Arkansas, Utah y Virginia. En total, 34 tiendas de 23 ciudades dispondrán de entrega con drones.
DroneUp ya ha puesto en marcha tres centros de entrega en tiendas Walmart del noroeste de Arkansas. Los clientes que se encuentren a menos de una milla de las tiendas participantes (cuatro en la zona de Phoenix, siete en las zonas de Tampa y Orlando y 11 en la región de Dallas) pueden utilizar el servicio.

Las tiendas que disponen de este servicio acogen un centro de entrega DroneUp que incluye un equipo de pilotos certificados, que gestiona de manera segura las operaciones de vuelo para las entregas. Una vez que un cliente realiza un pedido, el artículo se prepara en la tienda, se empaqueta, se carga en el dron y se entrega directamente en su patio mediante un cable que baja suavemente el paquete.
LEE TAMBIÉN: Walmart lanza un innovador sistema de compras por mensaje de texto
Según Walmart, “los drones pueden entregar más de 10.000 artículos que no superen las 10 libras de peso (4,5 kilogramos), incluidos artículos frágiles como huevos, en tan sólo 30 minutos. No hay pedidos mínimos y la tarifa de entrega es de sólo 3,99 dólares”.
“La entrega con drones hace posible que nuestros clientes compren esos artículos de última hora u olvidados con facilidad, en un paquete que es francamente genial”, comenta Vik Gopalakrishnan, vicepresidente de Innovación y Automatización de Walmart.
