Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Walmart desata nueva polémica al prohibir productos de China

Walmart desata nueva polémica al prohibir productos de China

El mayor minorista del mundo acaba el año con una polémica por la falta de productos locales chinos en sus canales de venta. La situación problemática se suscita días después de una 'prohibición' ejercida por EE.UU. a China.

28 diciembre, 2021
in Internacionales
Walmart

De nuevo al ojo público. Walmart ha desatado una nueva polémica por haber dejado de ofrecer, en sus locales de Asia, productos de la región china de Xinjiang, según informó este lunes The Wall Street Journal.

El gigante minorista de tiendas estadounidense se enfrenta a crecientes críticas de cibernautas en las redes sociales chinas, como Weibo, que afirman la falta de productos locales de la región en los almacenes de Walmart. Desde la semana pasada, numerosos internautas compartieron imágenes que mostraban que artículos producidos en la región, como manzanas, no estaban disponibles en los establecimientos de Walmart y de su filial Sam’s Club, su división mayorista.

Algunos usuarios señalaron que planeaban cancelar sus membresías de Sam’s Club, mientras que entidades respaldadas por las autoridades chinas criticaron a la empresa, recoge el medio.  Incluso en las páginas de comercio electrónico de la cadena en China no poseen stock de los productos fabricados en Xinjiang.

RelatedPosts

Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

1 febrero, 2023
Así luce el primer auto eléctrico y autónomo de Xiaomi: se filtran las primeras imágenes

Así luce el primer auto eléctrico y autónomo de Xiaomi: se filtran las primeras imágenes

1 febrero, 2023

Bloqueo estadounidense

Las denuncias de los usuarios salieron a la luz en medio de un problema geopolítico en China, ya que en la región noroccidental china de Xinjiang, se ha convertido en hogar de un gran número de minorías étnicas, en su mayoría musulmanas (uigures). Y hace días, el presidente de EE.UU., Joe Biden, acusó al gobierno chino de Xi Jinping de participar en un genocidio contra las minorías religiosas, algo que Pekín niega rotundamente.

Biden firmó el pasado jueves la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso de los Uigures, que prohíbe las importaciones procedentes de Xinjiang. El bloqueo persistirá hasta que las empresas demuestren que los productos no han sido fabricados con trabajo forzoso del grupo étnico uigur.

“Seguiremos haciendo todo lo posible para restablecer la dignidad de quienes anhelan liberarse de los trabajos forzados”, declaró en un comunicado el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. Además, instó al Gobierno chino a “poner fin inmediatamente al genocidio y a los crímenes de lesa humanidad contra los uigures, predominantemente musulmanes, y los miembros de otros grupos étnicos y religiosos minoritarios de Xinjiang”.

Reacción de las empresas occidentales

Apple y Nike fueron algunas de las compañías estadounidenses que presionaron en contra de la legislación antes de su aprobación, argumentando que podía causar interrupciones en la cadena de suministro.

Pero otras empresas también se encuentran en la polémica además de Walmart. La semana pasada, el fabricante de chips Intel se disculpó en el gigante asiático después de ordenar a sus proveedores que no se abastecieran de productos de Xinjiang.

Otras empresas occidentales, como H&M y Nike también han sido blanco de la furia de los consumidores chinos. Con tanto alboroto, los sitios de comercio electrónico de China literalmente “borraron” a H&M de Internet después de haber dejado de abastecerse de algodón de Xinjiang.

Tags: chinaEE.UU.Walmart
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mercado Libre envía mensajes “pasivo agresivos” a sus clientes como parte de su estrategia de marketing

Next Post

Tik tok viral: Joven cambia el logo de Oxxo para que parezca tienda de lujo

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In