La principal cadena de supermercados de EE.UU lleva años con la intención de crear su propio banco para ofrecer créditos a sus clientes. Por eso, la adquisición de estos dos grandes de las finanzas, para afianzar los planes de Walmart ha puesto a temblar a los grandes bancos de Wall Street, puesto que la minorista más grande del mundo está cerca de convertir su proyecto en una realidad.
El miedo de la entidades financieras data de años atrás con el auge de las nuevas tecnológicas y la incorporación de diferentes compañías que rompieron con el muro regulatorio para operar en el sector financiero. En este sentido, Walmart está dentro de los adversarios temibles para los bancos tradicionales ya que cuenta con una gran cantidad de clientes.
Actualmente, «la firma cuenta con más de 150 millones de clientes y 5.300 tiendas en EEUU, muchas de las cuales están abiertas las 24 horas, los 7 días de la semana. Una base de clientes y de sucursales capaz de competir con los grandes bancos minoristas como JP Morgan, Bank of America o Wells Fargo», detallan medio locales.
ANTECEDENTES
Hace 10 años, Walmart intentó abrirse camino en el sector financiero, pero terminó claudicando el lanzamiento de su propio banco ante las dificultades que pusieron los reguladores de EEUU.
No obstante, en la actualidad, la compañía ha ofrecido pocos detalles sobre sus planes, pero a principio de este 2021, fuentes ligadas a la empresa aseguraron que junto a Ribbit Capital, su socio tecnológico, tiene el objetivo de ofrecer experiencias financieras basadas en nuevas tecnologías a sus clientes.
John Tomlinson, analista de M Science, aseguró a Bloomberg, que la finalidad de Walmart es «monetizar su activo más valioso, así como la frecuencia y relación que tienen con los clientes de todo el mundo». La firma de investigación sostiene que en promedio los clientes visitan las tiendas o el sitio web de Walmart unas 30 veces al año, casi el doble de la cantidad de visitas que recibe su rival Target Corp. «Todo lo que impulse una relación más profunda con su negocio principal será una meta prioritaria», destacan.
El fichaje de los dos hombres de Goldman tiene una profunda carga simbólica. Omer Ismail fue nombrado jefe de la división de consumo hace menos de seis meses y a David Stark se le atribuye la responsabilidad de cerrar con Apple el lanzamiento de las tarjetas de crédito de la compañía.
A pesar del fracaso de lanzamiento de su propio banco hace una década, Walmart ha realizado ya sus propias incursiones financieras con sus clientes. En muchos establecimientos, cuenta con ventanillas de MoneyCenter, para que sus clientes puedan pagar determinados impuestos, cobrar cheques, o enviar dinero al extranjero. Además cuenta con acuerdos con bancos, como Capital One Financial y Green dot, para ofrecer sus propias tarjetas de crédito y prepago.