Walmart está decidido a brindar una experiencia de compra moderna e inspiradora y, por eso, ha empezado a rediseñar los espacios de sus tiendas. La compañía está probando una “nueva experiencia inclusiva”, que denomina ‘Tiempo bien empleado’, en sus principales tiendas en Estados Unidos.
El objetivo es convertir a los locales de Walmart en destinos “donde los clientes quieran pasar su tiempo”, según dijo Alvis Washington, vicepresidente de Marketing y Diseño de Tiendas, Innovación y Experiencia de la afamada cadena de tiendas.
“En el mundo omnicanal, los clientes todavía quieren tocar, sentir y probar los artículos. Por lo tanto, nuestra misión ahora es hacer que se sientan asombrados y orgullosos cuando compran con nosotros. Estamos utilizando elementos de diseño poderosos para mostrar productos sorprendentes que asombren a nuestros clientes, y que cuando vean el valor, se sienten orgullosos de su elección y compra”, señaló el ejecutivo.
La empresa puso en marcha la primera fase del rediseño de sus tiendas en 2021, centrándose en la navegación y la orientación. Actualmente, Walmart cuenta con cerca de 1.000 tiendas renovadas con este nuevo diseño para ayudar a los clientes a ahorrar tiempo en encontrar lo que necesitan.
En la segunda fase del rediseño, se ampliarán los elementos de diseño físico, humano y digital en estos establecimientos para mejorar aún más la experiencia del cliente.
Los elementos físicos incluyen, entre otros, iluminación, mejoras de espacio y pantallas dinámicas. “Nuestros expertos en visual merchandising han destacado marcas y han creado experiencias atractivas que dan vida al elemento humano”, afirmó Washington. Finalmente, los códigos QR y las pantallas digitales crean oportunidades para la exploración digital.
Principios esenciales de su rediseño
1.- Corners activos: La idea es atraer a los clientes con exhibiciones en los corners de ciertos departamentos y que ellos puedan tocar, sentir y convertirse en parte del espacio, permitiéndoles descubrir todo lo que la cadena ofrece.
Por ejemplo, en la sección de hogar, se mostrará una sala de estar o un dormitorio donde el cliente podrá tocar una almohada o sentir la calidez de una manta y, posteriormente, encontrará esos artículos para llevárselos a casa o pedirlos online.
2.- Tiendas de marca destacadas a mayor altura: se trata de llevar una “experiencia de tienda dentro de una tienda” al siguiente nivel. La ropa destacará las marcas propias y nacionales.
A los padres no les faltará inspiración cuando visiten el departamento de Bebés. Serán recibidos por pantallas que mostrarán todos los elementos necesarios para crear una guardería de ensueño, así como cochecitos y asientos para automóviles que se pueden probar sin ningún problema.
En tanto, la sección de Belleza exhibirá los artículos nuevos y de moda, y los productos de aseo para hombres también se pueden ver y experimentar.
3.- Más espacio para descubrir: Walmart quiere que sus clientes exploren y descubran la amplitud y profundidad que ofrecen sus tiendas optimizando el surtido para atraer la atención de los clientes.
4.- Puntos de contacto digitales: Las tiendas presentan pantallas digitales que permite el uso de códigos QR para comunicar a los clientes la amplia gama de productos y servicios online que ofrece la cadena. Así, por ejemplo, en el área dedicada a las mascotas, un cliente puede escanear el código QR para encontrar opciones adicionales de camas para perros, obtener información sobre el servicio de seguro para mascotas de Walmart o recibir una bolsa de croquetas en su puerta.
Walmart afirmó que seguirá probando la “escucha atenta” y continuará realizando cambios en sus establecimientos en función de las respuestas de sus clientes.