Walmart sigue trabajando para mejorar su gestión logística. A través de un comunicado, Joe Metzger, vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Cadena de Suministro de Walmart Estados Unidos, explicó cómo funciona actualmente el sistema de la empresa y cómo pretenden mejorarla a través de IA.
El ejecutivo mencionó que actualmente, el producto llega a uno de los centros de distribución y se almacena manualmente. Luego, cuando llega el momento de enviar el producto a una tienda, se empaca manualmente en un remolque. “Después de que el camión llega a una tienda, los asociados lo descargan también de manera manual y colocan los artículos en los lugares apropiados”, indicó.
Al incorporar inteligencia artificial, el objetivo es utilizar un algoritmo que determine cómo almacenar las cajas y utilizar robots móviles de alta velocidad. De esta manera, Walmart espera ahorrar tiempo, limitar las existencias y aumentar la velocidad de almacenamiento y descarga.
Incluso, este modelo de automatización ya se probó en un centro de consolidación de Walmart en Colton, California y en un centro de distribución de comestibles en Shafter, en el mismo estado. Luego de ver los buenos resultados, el retailer planea implementar esta tecnología en 25 de sus 42 centros de distribución regionales en EE.UU.
Metzger recalcó que esta tecnología es la primera en su tipo y al aplicarla a escala permite llevar los productos a los estantes aún más rápido, lo que ahorra tiempo y mejora la experiencia de compra final.