Walmart, el gigante estadounidense del comercio minorista, acaba de confirmar que ha concretado una alianza estratégica con Microsoft para realizar la transformación digital de sus negocios.
A medida que vayan cumpliendo con sus objetivos claves para administrar mejor sus costos, expandir sus operaciones e innovar sus servicios rápidamente, Walmart también verá la opción de replicar estas acciones en otros mercados.
Las dos firmas a través de un comunicado explicaron que la asociación estará enfocada principalmente en el uso de la inteligencia artificial y otras herramientas tecnológicas con el objetivo de mejorar sus procesos en la administración de costos, expansión de operaciones y en la estrategia de innovación.
LEE TAMBIÉN: Walmart busca desprenderse del supermercado japonés Seiyu
De esta manera, Walmart busca competir de mejor contra Amazon, publicó la agencia de noticias EFE.
Doug McMillon, director ejecutivo de Walmart, indicó que “el compromiso del gigante minorista con la tecnología se centra en crear maneras increíblemente convenientes para que los clientes compren y empoderen a los empleados para que hagan mejor su trabajo.
Por su parte, Satya Nadella, CEO de Microsoft, señaló que las principales compañías del mundo están usando su nube de datos. “Estamos encantados de asociarnos con Walmart para acelerar su transformación digital con Microsoft Azure y Microsoft 365”, enfatizó.
WALMART BUSCA DESTRONAR A AMAZON EN LAS VENTAS ONLINE
La plataforma informática en la nube de nivel empresarial de Microsoft, conocida como Azure, ayudará a Walmart a administrar operaciones que van desde la refrigeración y el aire acondicionado hasta la mejora de su cadena de suministro y transporte.
A principios de este mes, la firma de investigación eMarketer aseguró que el crecimiento de Amazon le permitirá capturar el 49.1% de las ventas minoristas en línea de Estados Unidos este 2018.
Por ahora, Amazon está muy por delante de rivales como eBay, con un 6.6% del comercio electrónico, y Apple, con un 3.9%, según eMarketer, que calculó la participación de Walmart en un 3.7%.
Esta noticia es auspiciada por:
