Como parte de su plan de expansión en Centroamérica, el retailer norteamericano Walmart anunció que planea duplicar su operación en diferentes regiones de Costa Rica con su formato de tiendas Palí con lo cual espera alcanzar la apertura de más de 200 nuevos locales.
Según la publicación del diario El Financiero de Costa Rica, esta iniciativa de Walmart implicaría una inversión multimillonaria para los próximos seis años. Asimismo, el crecimiento hacia la duplicación de tamaño también se está gestando en otros países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué estrategias está utilizando Walmart para competir con Aldi y Lidl en Estados Unidos?
La representante de Asuntos Corporativos de Walmart, Mariela Pacheco, aseguró que la compañía ya ha venido desarrollando estudios por formato y por zona para elegir la ubicación de las nuevas tiendas y asegurar su sostenibilidad en el mercado costarricense.
“Hemos hecho estudios de tránsito, ambiente, permisos, crecimiento geográfico y estamos seguros de que sí podemos crecer según nuestros objetivos. Ahora tenemos identificado que en la Zona Atlántica hay necesidad de más puntos de venta, y también habrá buena acogida a la generación de empleo que da cada punto de venta”, aseguró Pacheco.
Además de las marcas Walmart y Palí, la transnacional maneja otras operaciones como Maxi Palí y Masxmenos. Para el segundo semestre de este año, Walmart ha planificado dos de las seis aperturas planeadas con el formato Palí en la provincia de Limón en Costa Rica.
Esta noticia es auspiciada por: