Walmart, el gigante mundial del comercio minorista, redujo su pronóstico de ganancias para este 2018 y también previó que su crecimiento en el comercio electrónico para el 2019 será más lento que en el actual año fiscal que termina en enero, lo que provocó una caída de sus acciones en las operaciones previas a la apertura del Wall Street.
La compañía estadounidense, a través de un comunicado, indicó que sus ganancias del próximo año se verán erosionadas por la adquisición anunciada en mayo de la firma india de comercio electrónico Flipkart por US$ 16.000 millones, el mayor acuerdo de su historia, en un intento por competir con Amazon en un pujante mercado.
LEE TAMBIÉN: Walmart TV: El nuevo servicio que competirá con Amazon y Netflix
La reducción de los pronósticos para ganancias y ventas por internet se conoce después de que Walmart reportó en agosto el mayor crecimiento trimestral de sus ventas en Estados Unidos en una década, en medio de una reducción del desempleo y recortes de impuestos durante este año que han aumentado el poder adquisitivo de los consumidores, publicó la agencia de noticias Thomson Reuters.
Walmart ahora espera ganar entre 4,65 y 4,80 dólares por acción en el año fiscal 2019, desde un pronóstico anterior de 4,90-5,05 dólares por papel. Ante este anuncio, las acciones de Walmart cayeron un 0,6% a US$ 93,25 en las operaciones previas a la apertura, después de haber caído más de 2%.
WALMART IMPULSA SU CANAL ECOMMERCE PARA AUMENTAR SUS VENTAS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
El gigante minorista también estima una tasa de crecimiento más lenta del 35% para su negocio online en el año que termina en enero de 2020, en comparación con las expectativas de un crecimiento del 40% en el año en curso.
La compañía realizó varios esfuerzos el año pasado para aumentar las ventas por internet, entre ellos un rediseño de su sitio web, más ofertas de alimentos y la adquisición de marcas de moda para mejorar su atractivo en los “millennials”, que normalmente se han abstenido de realizar compras en sitios web de minoristas.
Para el año fiscal 2020, Walmart dijo que espera que sus ventas comparables crezcan de 2,5% a 3% y que las ganancias disminuyan en un rango porcentual de un solo dígito en comparación con el año fiscal 2019, debido a la compra de Flipkart.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post