Walmart es noticia por partida doble, de extremo a extremo del mundo. Primero, porque ha anunciado su compromiso de mejorar la sostenibilidad medioambiental de su cadena de suministro en China y después porque ha presentado sus previsiones para el cierre del ejercicio en las regiones de México y Centroamérica.
En cuanto a China, Walmart se compromete junto a sus proveedores chinos a conseguir, en los próximos tres años, un 10% de mejora en la eficiencia energética, lo que significará una reducción de los gases de efecto invernadero de un millón de toneladas métricas, el equivalente a las emisiones realizadas por 200.000 automóviles durante un año.
A día de hoy, 40 fábricas ya están participando en el programa piloto de 2014 y se espera que cerca de 500 fábricas participen hasta 2017.
Por otra parte, el principal retailer mundial ha anunciado que espera incrementar sus ventas en las áreas de México y Centroamérica un 4,1% y un 7,6%, respectivamente, después de que en los primeros ocho meses del año lleve un crecimiento acumulado del 3,9%. Durante el mes de agosto, las ventas de Walmart se han incrementado un 7,1% en México y un 10,5% en Centroamérica.
La compañía prevé abrir 149 establecimientos durante 2014 en la región, cifrando la inversión en 13.400 millones de pesos mexicanos (cerca de 800 millones de euros). A finales de agosto de 2014, Walmart dispone de 2.897 tiendas en la región: 2.218 en México y 679 en Centroamérica.
Discussion about this post