El escándalo sobre los supuestos sobornos en que habrían incurrido funcionarios de Walmart de México y Centroamérica afectó el programa de expansión de la empresa en los seis países en que opera durante 2012 al ver retrasado su programa de apertura de tiendas.
La firma que maneja formatos como Bodega Aurrerá, Walmart y Sam’s Club agregó 6% menos del piso de ventas que había contemplado y la cantidad de 285 tiendas abiertas resultó inferior en 12.3% y 15% en comparación con el rango de entre 325 y 335 unidades, respectivamente, que planteó para el periodo enero-diciembre de 2012.
En un anuncio realizado el 20 de junio de 2012, la empresa dijo que su programa de expansión actualizado iba a añadir 469,000 metros cuadrados (m2) de piso de ventas, dato que al cierre de diciembre se ubicó en 440,290 m2, según lo revelado este lunes en el reporte de ventas.
Walmart también dijo en junio que planeaba concluir su programa de 2012 en un plazo de 60 a 90 días posteriores a lo señalado originalmente.
Cabe recordar que los planes originales de la firma anunciados en febrero pasado consideraba la apertura de 410 a 436 tiendas en 2012 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua, así como un aumento de 12% en el área de ventas en México y de 9% en América Central.
Al cierre de 2012 los ingresos totales de la firma se ubicaron en unos US$ 28,902 millones, es decir 13% menos que los US$ 32,350 millones considerados por algunos analistas.
El director de la consultora MetAnálisis, Gerardo Copca, aseguró que «las medidas que tomaron después de que se dieron las acusaciones llevaron a la reducir o moderar su crecimiento en apertura de tiendas, es un factor que les debió de haber impactado. Pero por otro lado, hay que considerar que cada vez se pone más difícil para todas las empresas la apertura de tiendas en las ciudades grandes, por lo que han tenido que recurrir a mercados más pequeños».
De las 285 unidades inauguradas en México por la compañía en 2012, el 77% correspondió al formato Bodega Aurrerá en sus diferentes versiones: Bodega Aurrerá, Mi Bodega Aurrerá y Bodega Aurrerá Express.
Después de Bodega Aurrerá, los formatos en que más creció la empresa en ese país, fueron Sam’s Club y Walmart con 18 y 14 aperturas, respectivamente. Con la inauguración de las 285 unidades, el grupo expandió en 7.7% su piso de ventas, 8% en México y 4.8% en Centroamérica.
Walmart de México y Centroamérica opera en el sector comercio en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
Discussion about this post