Los minoristas estadounidenses pueden evitar cobrar a los consumidores una suma adicional por usar sus tarjetas de crédito, aun cuando tienen libertad para hacerlo conforme a un acuerdo legal propuesto, debido a la intensa competencia en la industria.
Walmart Stores Inc., Target Corp. y Macy’s Inc. son algunas de las cadenas que planean no cobrar recargos sobre las compras con tarjeta de crédito que utilicen las redes de pago de Visa y MasterCard.
La aplicación de un recargo pasó a ser opcional para los comerciantes como parte de una propuesta de acuerdo legal al que llegaron Visa, MasterCard y algunos de los mayores bancos estadounidenses con los minoristas en julio.
Joe Ridout, portavoz de Consumer Action en San Francisco, agrupación sin fines de lucro que defiende los derechos de los consumidores, manifestó que “esperamos que la mayoría de los minoristas no cobren el recargo por compra con tarjeta de crédito con la abundancia de alternativas de que disponen los consumidores”. Las tiendas más pequeñas e independientes podrían estar más dispuestas a cobrar el recargo porque pagan comisiones más altas a los bancos por las transacciones con tarjeta de crédito y no tienen el poder de negociación para conseguir una rebaja, agregó Ridout.
Randy Hargrove, un portavoz de Walmart, aseguró que el mayor minorista del mundo, no planea comenzar a aplicar el recargo. “La modificación propuesta a la norma de no recargo para Visa y MasterCard no brinda ningún beneficio a los clientes ni a los comerciantes como Walmart”, señaló.
Target, la segunda mayor cadena de descuento de los EE.UU., y Macy’s, la segunda mayor cadena de grandes tiendas, tampoco aplicarán recargos, dijeron ayer Jenna Reck y Beth Charlton, las respectivas portavoces de esas compañías.
Cabe recordar que el acuerdo dispone una reducción temporal de las tarifas para los comerciantes y les permite imponer recargos a las compras de los clientes.
Discussion about this post